Inversion en el sector eléctrico
Fitch Ratings sugiere a México aumentar la participación privada en el sector eléctrico
Fitch Ratings afirma que México requiere más inversión privada en su sector eléctrico para adaptarse al crecimiento de la demanda.

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings opinó que México requiere más inversión privada en su sector eléctrico con el fin de que pueda adaptarse al crecimiento de la demanda.
Fitch Ratings también sostuvo que esto reduciría la presión financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mencionó además que, contrario a lo que se necesita, la incertidumbre legal detiene inversiones potenciales del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pues los cambios en las reglas de operación del sector han creado una falta de confianza que podría dañar el atractivo de México.
“En opinión de Fitch, el gobierno se inclina a preservar la participación de mercado de CFE, frenando los esfuerzos de reforma hacia un sistema más competitivo y confiable. Se necesitan inversiones en capacidad de transmisión y distribución para evitar la reducción de la generación renovable”, abundó.
Asimismo, ahondó en que la capacidad de CFE para financiar proyectos necesarios para mantener un sistema equilibrado es limitada sin cambiar su estructura de capital.
“La empresa aprobó una iniciativa de Master Investment Trust, y CFE está analizando esquemas financieros con participación del sector privado para complementar los recursos necesarios para desarrollar su programa de inversiones”, comentó la agencia.
-
¿Quién es el posible ganador de MasterChef México 2021?
-
Beca Benito Juárez 2021: ¿Cuándo depositan los tres bimestres por adelantado?
-
Exatlón México: ¿Quién sale de Exatlón México este 28 de febrero? ¿Es azul o rojo?
-
MasterChef México: ¿Quién sale eliminado este 26 de febrero?
-
“Si me acusas me voy a suicidar": así manipulaba Ricardo Crespo a su hija