Contaminación en el Valle de México

Calidad del aire: ¿Habrá contingencia ambiental en la CDMX HOY martes 25 de marzo?

Te contamos en qué alcaldías de la Ciudad de México se registra mala, buena o aceptable calidad del aire, según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico

Conoce el reporte sorbe calidad del aire en el Valle de México.
Conoce el reporte sorbe calidad del aire en el Valle de México. Foto: larazondemexico

Incluso antes del fin del Invierno, en el territorio mexicano comenzaron a sentirse los efectos de la Primavera, con altas temperaturas que afectan, también, a la Ciudad de México y el Estado de México.

Cada hora, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) publica un reporte de la calidad del aire en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y al menos 25 municipios del Estado de México.

Ante altos niveles de contaminantes, autoridades medioambientales pueden activar la Contingencia Ambiental, con la que se implementan restricciones como el doble Hoy No Circula; sin embargo, la medida no ha sido implementada desde el pasado 19 de marzo.

Este 25 de marzo, te contamos en La Razón cuál es la calidad del aire en la capital del país y su zona conurbada, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

¿Cómo está la calidad del aire este 25 de marzo en CDMX?

De acuerdo con el reporte de las 18:00 horas del SIMAT la calidad del aire es “aceptable” en 14 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Sólo la alcaldía Gustavo A. Madero presenta “mala” calidad del aire; en contraste, en Tláhuac se registran niveles mínimos de contaminantes, por lo que la calidad del aire es “buena”.

Las demarcaciones donde la calidad del aire es “aceptable” son:

  1. Álvaro Obregón
  2. Azcapotzalco
  3. Benito Juárez
  4. Cuauhtémoc
  5. Coyoacán
  6. Cuajimalpa
  7. Iztacalco
  8. Iztapalapa
  9. Magdalena Contreras
  10. Miguel Hidalgo
  11. Milpa Alta
  12. Tlalpan
  13. Venustiano Carranza
  14. Xochimilco
Predomina calidad del aire "aceptable" en la Ciudad de México a las 18:00 horas de este 25 de marzo.
Predomina calidad del aire "aceptable" en la Ciudad de México a las 18:00 horas de este 25 de marzo. ı Foto: SIMAT

Reportan mala calidad del aire en cinco municipios del Edomex

Por ora parte, en al menos cinco municipios el Estado de México se registran elevados niveles de contaminantes que representan un alto riesgo a la salud de la población.

Según el reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico, los municipios mexiquenses con “mala” calidad del aire son:

  • Acolman
  • Ecatepec
  • Naucalpan
  • Tecámac
  • Tlalnepantla

¿Cómo se clasifica la calidad del aire?

La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México clasifica la calidad del aire en cinco niveles, con distintos riesgos para la salud

  • Buena, de color verde: calidad del aire óptima, con riesgo mínimo para la salud. La población en general y los grupos sensibles pueden realizar actividades al aire libre sin problemas
  • Aceptable, de color amarillo: calidad del aire es regular, aunque personas vulnerables y con problemas respiratorios deben limitar las actividades físicas al aire libre
  • Mala, de color naranja: calidad del aire representa riesgo a la salud de la población general. Limita, moderadamente, las actividades físicas al aire libre
  • Muy mala, de color rojo: calidad del aire empeora considerablemente y hay riesgo muy alto para toda la población. Se recomienda evitar actividades al aire libre
  • Extremadamente mala, de color morado: es el nivel más crítico, cuando la calidad del aire es extremadamente mala para toda la población. Se recomienda evitar cualquier actividad al aire libre y permanecer en espacios interior libres de humo

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: