A una semana de las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento del drenaje en Ejército de Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, los vecinos del Andador Ignacio Mejía aún lidian con los estragos de las afectaciones, como lo son las paredes húmedas, los olores a drenaje, las filtraciones desde el subsuelo y los muebles con lodo.
Claudia Rodríguez, quien vive en esta zona, relató a La Razón cómo el agua comenzó a entrar el lunes alrededor de las 18:00 horas y no salió sino hasta el martes a las 09:00 horas.
La mujer explicó que, aunque colocaron una compuerta de madera, el agua se coló por las ventanas, los laterales de la puerta y una grieta.

Se registra balacera en restaurante de la colonia Roma
“Fue mucha exposición al agua sucia, al drenaje”, mencionó. Su vivienda fue censada por personal de Participación Ciudadana, del Gobierno capitalino, y clasificada en rojo, es decir, con daño grave.
- El Dato: La alcaldía Iztapalapa ha brindado cuatro mil 402 atenciones médicas y veterinarias a las personas y animales afectados por la lluvia del pasado 2 de junio.
Ayer, en conferencia, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, confirmó que, luego del censo, contabilizaron 736 viviendas de Iztapalapa con algún grado de afectación. También explicó que fueron etiquetadas en verde, anaranjado y rojo, según el nivel que alcanzó el agua en su vivienda.
Esto, porque, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), cayeron 10 millones de metros cúbicos de agua el lunes 2 de junio, lo cual equivale a vaciar sobre la capital del país una vez y media la Presa Madín, la cual tiene una capacidad total de siete millones de metros cúbicos de líquido.
Maribel Rodríguez, vecina de Ejército de Oriente, relató que el nivel del agua alcanzó, aproximadamente, un metro con 20 centímetros dentro de su casa.
- 10 millones de metros cúbicos de agua pluvial cayeron el 2 de junio
- 27 mil raciones de comida, colchones y kit dio el Gobierno de la Ciudad de México
“Nos afectó un poco más, porque yo tenía dos recámaras aquí abajo: la de mi bebé, donde todos sus muebles se destruyeron y la nuestra”, afirmó Rodríguez Solís. En un recorrido, este diario observó que los camiones de basura aún recogen los muebles inservibles por el líquido.
Al igual que Claudia Rodríguez, la mujer recibió la etiqueta roja. “La sala, el comedor, refrigeradores, pantallas, la estufa, lavadora, todo se reblandeció hasta colapsar”, dijo.
Ambas mujeres compartieron a este diario que durante horas no salieron de sus viviendas, pues estaban preocupadas por sus hijos y familiares mayores.
- El Tip: La secretaría del Bienestar local, llevará a cabo un nuevo recorrido en Iztapalapa para revisar al menos 300 viviendas.
“Yo tengo un pequeño y mi abuelita acababa de ser operada. Era el pendiente de mi niño, de que no le fuera a hacer daño”, relató Claudia Rodríguez.
Concepción Basán, también del mismo andador, describió la situación como “trágica”. Su casa se inundó con más de metro y medio de agua. Aunque las autoridades capitalinas ya hicieron las labores de limpieza y fumigación, señaló, que las inundaciones son un problema recurrente.
“Todo mi andador quedó afectado. Ya no hay marcas, porque se lavó todo, pero fue muy fuerte”, detalló la vecina. Un día después de la tormenta los colonos tuvieron que sacar el agua de sus casas a cubetadas y una vez hecho eso, el lodo que quedó.
En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México anunció ayer apoyos directos para 736 familias damnificadas. Detalló que se entregarán 11 millones 630 mil pesos en apoyos económicos para las familias de cinco colonias de Iztapalapa afectadas por las recientes inundaciones.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que se dividirá en montos de cinco mil, 10 mil y 25 mil pesos, según el nivel de afectación por ingreso de agua en viviendas: menos de 15 cm, entre 15 y 45 cm, y más de 45 cm, respectivamente.
“El apoyo que les vamos a dar hoy es independiente del seguro, porque vimos el sufrimiento que están pasando”, comentó la mandataria durante una conferencia junto con vecinos de Iztapalapa.
En materia de infraestructura, la administración local prevé que en los próximos días inicie la construcción de un nuevo colector en Ejército de Oriente para canalizar el agua pluvial, además de obras complementarias en La Balvanera, Juan Escutia y otras zonas con hundimientos diferenciales. “Obligadamente vamos a hacer la obra para salvar a las demás familias de Ejército de Oriente”, afirmó Brugada Molina.
Asimismo, las autoridades reportaron que 126 viviendas presentan daños estructurales, como grietas, pisos desprendidos y filtraciones, por lo que serán atendidas por la Secretaría de Vivienda. La Consejería Jurídica habilitó un servicio para reponer gratuitamente actas oficiales dañadas por el agua.
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, informó que los recursos se asignarán según el nivel de daño registrado en cada vivienda, con base en una clasificación realizada por Protección Civil.
La funcionaria detalló que, hasta el momento, se han censado 736 viviendas, de las cuales 697 también son elegibles para recibir un apoyo adicional proveniente del seguro contratado por el Gobierno capitalino.
Las inspecciones fueron realizadas por personal de Protección Civil y, en algunos casos, con la participación de aseguradoras privadas.
Sobre este apoyo, Claudia Rodríguez reconoció que ha recibido atención por brigadistas, quienes le proporcionaron asistencia para sacar el agua y le han entregado víveres y agua potable.
“Desde el primer día lo dije: yo hablo por mí. Soy bendecida por las autoridades, porque pasaron unos chicos, vieron hasta dónde llegó el agua de mi casa y se ofrecieron. Ellos me ayudaron a sacar el agua con cubetas”, relató la vecina.
Apoyo a damnificados
El Gobierno local entregará apoyos a 736 familias de cinco colonias de Iztapalapa, los cuales se dividen de la siguiente manera:
Colonia │ Familias
Ejército de Oriente │ 346
Balvanera │ 213
La Colmena │ 80
Ermita Zaragoza │ 81
Vicente Guerrero │ (manzana cinco) 16