La temporada de lluvias ya comenzó en México, y este miércoles 12 de junio se esperan tormentas fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en varias regiones del país. Si tienes planes de salir, toma precauciones, pues algunos estados tendrán lluvias intensas a lo largo del día.
De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una combinación de fenómenos meteorológicos estará generando condiciones de inestabilidad, sobre todo en el centro, oriente y sureste del país.
A continuación, te contamos qué está provocando estas lluvias, qué estados se verán más afectados y qué medidas debes tomar para protegerte.

Acusa oposición tono oficial partidista
¿Qué está causando las lluvias?
Conagua informó que el paso de una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México, junto con canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Mar Caribe, son los principales responsables de las lluvias de hoy.
Estados con lluvias fuertes el 12 de junio
Según el informe de las 6:00 h del SMN, los siguientes estados presentarán lluvias muy fuertes con acumulaciones de agua importantes:
Mientras que otras entidades tendrán lluvias fuertes o chubascos, acompañados de actividad eléctrica:
- Ciudad de México y Estado de México
- Morelos
- Hidalgo
- Guerrero
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Tlaxcala
- San Luis Potosí
Estas lluvias pueden estar acompañadas de vientos fuertes, caída de granizo y posibles deslaves o encharcamientos en zonas urbanas.
¿Lloverá en la CDMX hoy?
Sí. El pronóstico para la Ciudad de México indica que habrá cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias por la tarde y noche, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La temperatura máxima será de entre 24 y 26 °C, pero podría disminuir hacia la tarde debido a las precipitaciones. También se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h.
Recomendaciones ante las lluvias
- Lleva impermeable o paraguas si vas a salir.
- Evita cruzar calles inundadas o con corriente fuerte.
- No te refugies bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Si conduces, disminuye la velocidad y mantén luces encendidas.
- Revisa desagües y coladeras en casa para evitar encharcamientos.
¿Hasta cuándo lloverá?
Las lluvias continuarán durante los próximos días, ya que la temporada apenas comienza. Se espera que junio y julio sean meses con precipitaciones frecuentes, especialmente por la posible formación de ciclones tropicales en el Atlántico y el Pacífico.
Conagua recomienda mantenerse informado a través de sus canales oficiales y estar atentos a los avisos preventivos de Protección Civil.