Con el propósito de proteger el mercado interno, fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones, ante el escenario internacional marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno del estado de Hidalgo implementará una serie de acciones estratégicas alineadas al “Plan México”, presentado por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
La estrategia propuesta por el gobernador Julio Menchaca se consolida como una respuesta firme, integral y con sentido social, que busca fortalecer sectores clave, impulsar la autosuficiencia y proteger la economía familiar.
En sesión del Gabinete Económico Estatal, el mandatario aseguró que “Hidalgo no se detiene”, por ello junto con su equipo de trabajo, fijó 18 líneas de acción que abarcan rubros como alimentación, energía, infraestructura, industria, vivienda y apoyo a las mipymes, que permitirán fortalecer el crecimiento económico, la inversión y el bienestar social.
Se promoverá la suficiencia alimentaria, el aumento de la soberanía energética, la aceleración de los proyectos de obra pública, así como la construcción y otorgamiento de créditos para vivienda durante este año.
De igual forma, se buscará fortalecer la promoción de productos con el distintivo “Hecho en México”, el impulso a las empresas hidalguenses dedicadas a la fabricación de ferrocarriles y la consolidación de los clústeres industriales en los sectores aeroespacial, automotriz, minero y ferroviario.
El estado brindará todo su respaldo a empresas que desarrollan proyectos para la fabricación de vehículos eléctricos, así como apoyo a las industrias de autopartes y metalmecánica que complementan esta cadena de valor.
Se prevé aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos; la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes; así como compras directas a empresas locales.
Incrementar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio; crear un Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la licitación de 15 Polos de Bienestar; la creación de más puestos de trabajo; financiamiento a micro y pequeñas empresas.
Propiciar una mayor inversión en ciencia y tecnología; simplificación de registros de patentes, así también respaldar la estrategia federal orientada a contener la inflación y la carestía, como parte de un esfuerzo coordinado para mitigar sus efectos en la población.
Mantener el aumento al salario mínimo, y ampliar los diferentes programas sociales que se tienen actualmente, fueron los compromisos que hizo el gobernador Julio Menchaca, y que representan una respuesta proactiva, estructurada y alineada al proyecto de transformación nacional, demostrando que Hidalgo está listo para enfrentar cualquier reto con visión, trabajo y unidad.
JVR