Sencillos tips

¿No se te seca la ropa por el clima? Sigue estos SENCILLOS trucos para enfrentar este problema

El mal clima puede ser uno de los problemas para que la ropa no se seca

La ropa que no se seca puede oler a humedad
La ropa que no se seca puede oler a humedad Foto: Especial

Con el temporal de lluvias que afecta al Valle de México desde este martes 24 de junio y que se mantendrá hasta el jueves 26, muchas personas se enfrentan a un problema común en esta temporada: ¿cómo secar la ropa cuando todo está húmedo y el sol brilla por su ausencia?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, las lluvias persistentes, la nubosidad y la humedad ambiental estarán presentes al menos durante esta semana, complicando tareas cotidianas como el secado de prendas.

Por eso, aquí te dejamos algunos tips prácticos y caseros para secar la ropa aunque esté lloviendo afuera.

Usa el ventilador o la secadora en modo aire

Aunque no todos cuentan con una secadora de ropa, un ventilador convencional puede ayudarte. Coloca la ropa extendida sobre sillas o tendederos portátiles y apunta el ventilador hacia ella. El flujo constante de aire acelera la evaporación, incluso si no hay calor.

Pro tip: si colocas un recipiente con sal cerca del área de secado, absorberá parte de la humedad del ambiente.

Calor artificial: estufa, secadora de cabello o calefactor

En prendas pequeñas o urgentes como calcetines o ropa interior, puedes ayudarte de una secadora de cabello o incluso una plancha (con cuidado). Solo asegúrate de no quemarlas ni sobrecalentar fibras sintéticas.

El truco de la ducha caliente

Después de bañarte, cuelga la ropa en el baño, aprovechando el vapor caliente. Esto genera una especie de “secado al vapor” que puede ayudar a eliminar la humedad, sobre todo si luego dejas la puerta abierta para ventilar.

Exprime bien antes de colgar

Parece obvio, pero muchas veces se cuelga la ropa todavía escurriendo. Usa un centrifugado doble en la lavadora o presiona con una toalla limpia para absorber el exceso de agua. Entre más seca esté al colgarla, más rápido se evaporará la humedad.

Ventilación cruzada y espacios abiertos

Si no hay sol pero tampoco está lloviendo directamente, abre ventanas de lados opuestos para generar corriente de aire. Esto ayuda muchísimo, incluso más que solo abrir una ventana sin salida.

Evita estos errores comunes

  • No cuelgues la ropa dentro del clóset o sobre muebles, ya que pueden generar moho.
  • No la dejes en el baño cerrado todo el día; si no hay ventilación, absorberá más humedad.
  • No tiendas la ropa sobre camas o sofás, puede generar malos olores o manchar los muebles.

¿Qué hacer si huele a humedad?

Si ya notaste ese olor incómodo en tu ropa, agrega vinagre blanco al último enjuague o lava con una cucharada de bicarbonato de sodio. Estos ingredientes eliminan bacterias y malos olores de forma natural.

Temas: