Participa en plenaria de senadores del PVEM

Harfuch: captura de El Ricky beneficia a región

El titular de la SSPC señala que la detención de Ricardo “N” tendrá una repercusión positiva en NL, Coahuila y Tamaulipas; en 4 meses han sido detenidas más de 10 mil personas, dice

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, ayer, en la plenaria de Morena
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, ayer, en la plenaria de Morena Foto: Especial

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que la detención de Ricardo González Sauceda, El Ricky o Mando R, segundo al mando del Cártel del Noreste, tendrá una repercusión “positiva” en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

“Al detener a esta persona en Tamaulipas, tiene una repercusión positiva. A este sujeto que detuvo el Ejército ayer, tiene una repercusión positiva, sólo esa detención, en tres estados: Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, donde unas personas generadoras de violencia ya no van a poder hacer más”, aseveró.

Durante su participación en la segunda reunión plenaria del PVEM en el Senado, García Harfuch reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional, por llevar a cabo la detención de dicho generador de violencia.

Destacó que fue producto de la coordinación entre las distintas dependencias que encabezan el gabinete de Seguridad Federal, el cual está conformado por la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República.

Ratificó que la prioridad del Gobierno federal, en materia de seguridad, es la coordinación y la operación rápida ante diferentes actos criminales, eliminando la burocracia: “Trabajando juntos, sin importar quien haga la detención, lo que considero muy importante”.

El funcionario negó un cambio en la estrategia de seguridad que se implementa, la cual, dijo, comenzó a implementarse desde el sexenio pasado: “¿Ahorita hay una estrategia nueva? La realidad es que no lo es. El presidente (Andrés Manuel) López Obrador inició la estrategia de seguridad con la atención a las causas; con la consolidación de la Guardia Nacional; y el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación”.

García Harfuch insistió en que la prioridad del Gobierno federal, en materia de seguridad, es la coordinación y la operación rápida ante diferentes actos criminales, eliminando la burocracia.

El secretario de Seguridad también explicó a la bancada del PVEM que en los cuatro meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad, ha detenido a más de 10 mil personas por cometer delitos de alto impacto.

Además, García Harfuch detalló que se han asegurado más de 5 mil armas de fuego de alto calibre, incluyendo granadas, lanzagranadas, y se han hecho intervenciones en ciertas entidades federativas.

“Es una estrategia clara y las estrategias de seguridad requieren constancia, tiempo, perseverancia”, declaró ante los senadores del Verde.

Tiene una repercusión positiva, sólo esa detención, en tres estados: Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, donde unas personas generadoras de violencia ya no van a poder hacer más”
Omar García Harfuch, titular de la SSPC

Recordó que en siete estados del país se concentra el 50 por ciento de la violencia. Sin embargo, reiteró que hay acciones implementadas por el Gobierno para detener a los generadores de violencia, y se llevan a cabo todos los días.

Adelantó que se fortalecerá el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con el incremento del 10 por ciento de su estado de fuerza, para dar apoyo a las entidades federativas, en los próximos meses.

“El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia que en unos cuantos meses vamos a tener ya un incremento del diez por ciento en su estado de fuerza, digo en unos meses porque se necesita preparar a la gente hay controles de confianza muy estrictos en el Centro Nacional de Inteligencia”, destacó.

El secretario de Seguridad también participó en la plenaria de Morena en la Cámara alta.