Se dieron avances de planes ferroviarios

Tren México-AIFA se inaugura este año, anuncia Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció que el tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles finalmente será inaugurado este 2025

Andrés Lajous Loaeza realizó una explicación en la Mañanera del Pueblo.
Andrés Lajous Loaeza realizó una explicación en la Mañanera del Pueblo. Foto: Captura de pantalla.

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) finalmente será inaugurado este 2025.

Tras la presentación de los avances en los proyectos ferroviarios a lo largo del país, la mandataria precisó que el tramo faltante de esta ruta se inaugurará en julio; además, la conexión del AIFA a Pachuca iniciará a ser construida en marzo para ser inaugurada en 2027.

“El México-AIFA, en julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya en construcción. Entonces ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo van a terminar los ingenieros militares y en julio llega la AIFA y del AIFA, ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca. Entonces, se van a juntar esos dos trenes y va a llegar a Pachuca; en 2027 se va a inaugurar ese tramo. El de Querétaro pues ya escucharon, también en 2027 se inaugura el México-Querétaro y las otras dos que inician son Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Esos son los que inician este año”, explicó Claudia Sheinbaum.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, recordó que la meta es construir más de tres mil kilómetros de vías para pasajeros y se inicia en cuatro tramos: AIFA Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato,

Precisó que estos proyectos contemplan ir a velocidades de 160 y 200 kilómetros por hora, lo que permitirá dar servicios interurbanos entre ciudades grandes, así como servicios regionales para la conexión con poblaciones pequeñas o aisladas. Así el proyecto contempla tres tipos de estaciones: terminal, intermedia y paraderos.

Entre los objetivos está la reducción de los tiempos de traslado, sobre todo el descongestionamiento del tráfico, también la reducción de la huella de carbono, entre otros.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Angeles”, señaló que las fuerzas armadas colaboran activamente en la construcción de las vías férreas en los tramos para unificarla ingeniería básica.

Destacó que la Defensa asumirá 60 por ciento de los estudios de ingeniería básica para tenerlos lo más pronto posible; el resto provendrá de empresas especializadas. Para ello aseguró que ya se tienen los convenios firmados desde diciembre

Agregó que para estas labores en el tramo México-Querétaro se alistaron con 14 frentes de construcción. Subrayó las acciones que se harán desde la estación de Buenavista, en la Ciudad de México, la cual destacó por ya contar con los espacios e instalaciones férreas que permitirán atender la demanda en el servicio.

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en cuanto al tramo México-AIFA, se decidió que la obra ha pasado a manos de la Defensa por acuerdo con la concesionaria que lo tenía y ahora se proyecta su inauguración en julio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR