En la Cámara de Diputados

Habrá apagones si CFE no se abre a la IP: diputado

Señaló que los apagones son producto de las barreras que la 4T le impuso a la inversión privada; aseguró que es mentira sostener que el Sistema Eléctrico Nacional es fuerte

El diputado Daniel Chimal, en reunión de la Comisión de Medio Ambiente, el 3 de diciembre de 2024.
El diputado Daniel Chimal, en reunión de la Comisión de Medio Ambiente, el 3 de diciembre de 2024. Foto: Especial

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Chimal García, advirtió sobre posibles apagones si la Comisión Federal de Electricidad no se abre a la inversión privada.

El legislador señaló que los apagones son producto de las barreras que la 4T le impuso a la inversión privada para rehabilitar infraestructura, adquirir nuevas plantas generadoras, mejorar las condiciones de cableado, nuevas torres de telecomunicaciones y proyectos de energía limpia que tanto nos han sugerido tanto la ONU como especialistas en temas ambientales.

  • El Tip: La semana pasada, diputados aprobaron en lo general y lo particular la enmienda de 10 leyes que pretende reformar el sistema eléctrico y petrolero del país.

“En mayo del 2024, el entonces director de la Comisión Federal de Electricidad reconoció que el Estado tuvo incapacidad para solucionar el tema de los apagones”, indicó.

Aseguró que es mentira sostener que el Sistema Eléctrico Nacional es fuerte y seguro.

El diputado del PAN, Daniel Chimal.
El diputado del PAN, Daniel Chimal. ı Foto: Cámara de Diputados

“Si está riesgo como lo han advertido varios especialistas, y la falta de inversión es uno de los principales factores para garantizar estabilidad eléctrica en México”, afirmó.

Recordó que hace un año México registraba graves apagones en momentos de crisis por las olas de calor que llegaron a superar los 30 grados.

“Fue en entidades como Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Veracruz donde los apagones se registraron y nunca hubo una explicación técnica ni lógica”, apuntó.

Argumentó que no se trata del incremento en la demanda de energía, sino la falta de nueva oferta de centrales eléctricas de generación que, va de la mano a la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión de energía eléctrica.

  • 30 grados se registraron en las olas de calor del año pasado

“Esperamos que el gobierno de Morena nos pueda garantizar energía eléctrica y no apagones masivos para poder enfrentar la ola de calor de estos meses; estaremos muy vigilantes de la operatividad de CFE, indicó.

Torre CFE
Torre CFE ı Foto: larazondemexico

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: