Este miércoles, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el esquema “FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos”, que permitirá a derechohabientes de ambos institutos unir sus créditos para adquirir una vivienda, ya sea nueva o usada.
El programa está dirigido a parejas en unión libre, familiares en línea directa como padres, hijos, o hermanos, y es una alternativa para quienes desean acceder a un crédito hipotecario mayor al que podrían obtener individualmente.
De acuerdo con la normativa publicada, los préstamos se formalizarán de manera mancomunada. Es decir, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) participarán proporcionalmente en el financiamiento y tienen el derecho de realizar la cobranza en caso de incumplimiento.

Lanzan paquetes vacacionales de verano para el Tren Maya; ya operan sus 34 estaciones
La publicación señala que el proceso de otorgamiento del crédito se regirá bajo los lineamientos estipulados en ‘Las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Crédito del FOVISSSTE’ para los créditos Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT, FOVISSSTE Mancomunado y FOVISSSTE Familiar, y bajo la normativa de ambos institutos.
De igual forma, señala que tanto el INFONAVIT como el FOVISSSTE podrán usar el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda de cada organismo, las aportaciones futuras, los descuentos vía nómina y los pagos realizados directamente a cada uno, para amortizar el crédito que hayan otorgado, y ello en apego a su propia normativa.
También especifica que la garantía hipotecaria será otorgada a favor de ambas instituciones en primer lugar y grado de prelación, considerando el porcentaje del crédito mancomunado que cada instituto haya financiado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr