Puede México ser una de las primeras economías mundiales: Coldwell

Puede México ser una de las primeras economías mundiales: Coldwell
Por:
  • notimex

Pedro Joaquín Coldwell - Foto: Cuartoscuro

México.- El presidente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, descartó que sea una quimera pensar que México puede llegar a ser una de las primeras economías mundiales y llamó a dejar atrás las querellas de las contiendas electorales, para encontrar el sentimiento de entidad nacional.

Advirtió que en los albores del nuevo gobierno "estamos a tiempo de emprender un programa político, para que con auxilio de la educación las nuevas tecnologías y herramientas de la ciencia, esta generación de mexicanos hagamos nuestra revolución pacífica con nuevas definiciones de justicia y equidad".

En el marco de la Cumbre de la Comunicación 2012, el ex gobernador de Quintana Roo sostuvo que los mexicanos "sabemos que si desarrollamos las políticas públicas adecuadas en materias de educación y desarrollo económico, el país puede despegar hacia alturas insospechadas".

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que “no es una quimera pensar en que podemos ser una de las primeras economías mundiales, para ello tenemos que creer y caminar en la dirección correcta".

Con esa meta sugirió "unirnos en lo fundamental, ensanchar el ámbito de las libertades, fomentar la creación de empleos, revivir la capacidad educativa y el impulso de las ciencias y las artes, dar a los jóvenes certidumbre de empleos, ingresos".

También redimensionar a los órganos del Estado, someterlos a una efectiva transparencia y rendición de cuentas, así como sembrar mística colectiva de servicio y trabajo, indicó el líder priista.

Joaquín Coldwell advirtió que se tienen que abolir las prácticas oligárquicas, "someternos a la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y erradicar privilegios, y consideró que un pilar del cambio tiene que ser la educación, la cual habrá de valerse de las modernas herramientas tecnológicas”.

Por último emplazó a que por encima de querellas, se vuelva a encontrar el sentido de entidad nacional que hubo en casos como la expropiación petrolera y aplicarlo para construir en breve tiempo la gran nación que se puede llegar a ser.

jcp