¿Te pagarían más?

Si se aprueba la jornada laboral de 40 horas, ¿cuánto me pagarían por trabajar en sábado?

En la actualidad, la LFT establece que el domingo se paga el 25% como prima dominical, pero ¿pasaría lo mismo con el sábado?

La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados.
La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados. Foto: Unsplash.

La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado un amplio debate y expectativas entre trabajadores y empleadores.

Esta reforma, de ser aprobada, no solo cambiaría la dinámica laboral, sino que también tendría implicaciones significativas en los salarios, especialmente en el pago de los sábados y domingos.

A continuación, se detalla el estado actual de esta ley, los pasos necesarios para su aprobación y el impacto esperado en los salarios de los fines de semana.

La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados.
La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados. ı Foto: Unsplash.

¿Cómo va la ley?

La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales fue presentada en marzo de 2023 por el excandidato a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez, y respaldada por la bancada del Partido del Trabajo (PT).

En abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para reformar el artículo 123 de la Constitución. Sin embargo, la propuesta aún no ha sido debatida en el pleno del Congreso.

En febrero de 2025, se retomó el tema en el periodo ordinario de sesiones, y se espera que la reforma sea discutida y votada en ambas cámaras del Congreso. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que se establecerán mesas de diálogo entre empresarios, trabajadores y sindicatos para alcanzar un consenso.

La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados.
La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados. ı Foto: Unsplash.

¿Qué falta para que sea aprobada?

Para que la reforma sea aprobada y entre en vigor, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados: La propuesta debe ser discutida y votada en el pleno de la Cámara de Diputados.
  2. Aprobación en el Senado: Una vez aprobada por los diputados, la iniciativa debe ser debatida y votada en el Senado.
  3. Publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF): Tras su aprobación en ambas cámaras, la reforma debe ser publicada en el DOF para que entre en vigor.
La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados.
La jornada laboral de 40 horas a la semana podría traer beneficios para quienes trabajen los sábados. ı Foto: Unsplash.

¿Me pagarían más el sábado?

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que los domingos son considerados días de descanso obligatorio para los trabajadores.

En caso de que se les requiera trabajar en este día, deben recibir un salario adicional conocido como prima dominical, que equivale al 25% del salario diario. Por ejemplo, si un trabajador gana 200 pesos al día, deberá recibir 250 pesos por trabajar los domingos. Por sábado, al cambiar la ley, también deberían recibir un pago extra, el cual seguramente se definirá al momento de quedar establecida esta ley.

De aprobarse la jornada laboral de 40 horas, los trabajadores seguirían recibiendo el mismo salario mensual, pero con una reducción en las horas trabajadas. Esto significa que el salario por hora aumentaría, mejorando así la remuneración por el tiempo trabajado.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un incremento del 12% en el salario mínimo para 2025. Este aumento, combinado con la reducción de la jornada laboral, resultaría en una mejora significativa en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Beneficios y desafíos

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales traería varios beneficios:

  1. Mejora en la calidad de vida: Los trabajadores tendrían más tiempo para dedicar a su familia, educación y actividades personales.
  2. Aumento de la productividad: Estudios han demostrado que jornadas más cortas reducen el estrés y mejoran el desempeño laboral.
  3. Alineación con estándares internacionales: México se uniría a otros países que ya han implementado jornadas laborales de 40 horas o menos.

Sin embargo, también existen desafíos. Las empresas tendrían que adaptarse a nuevos esquemas de trabajo y, en algunos casos, contratar más personal para cubrir los turnos adicionales. Además, se requerirán incentivos fiscales y flexibilidad para diferentes industrias.

La reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México está en proceso de discusión y aprobación.

De ser aprobada, esta medida mejoraría significativamente la calidad de vida y el salario por hora de los trabajadores, incluyendo el pago de los sábados y domingos.

Aunque existen desafíos, los beneficios potenciales hacen que esta reforma sea una oportunidad importante para avanzar hacia un entorno laboral más justo y productivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.