Meses sin intereses, opción para gastos escolares

Meses sin intereses, opción para gastos escolares
Por:
  • notimex

Foto: Cuartoscuro

Ante la temporada de regreso a clases y los gastos que ello conlleva, Principal Financial Group recomendó usar las promociones a meses sin intereses tanto en uniformes y útiles escolares, como en inscripción para escuelas privadas, pero con un uso adecuado de este servicio financiero.

El director de Ventas de Principal Afore, Alan Gómez, expuso que para no endeudarse con los gastos escolares es necesario hacer un presupuesto por adelantado y ahorrar, a fin de que los gastos no impacten la economía familiar.

Para ello, el directivo recomendó utilizar la modalidad de pago a meses sin intereses en favor de la economía familiar, pero saber usarlo, es decir, no saturarse de cuentas por pagar.

Así, refirió, la inscripción anual y transporte escolar, en el caso de las escuelas privadas, como la compra de útiles escolares y uniformes, entre otros, pueden enfrentarse mediante esa opción.

Por ejemplo, citó, para el pago de útiles escolares y uniformes se puede optar por tres a seis meses sin intereses, pues se usarán todo el año y podrán parcializar el gasto.

Mientras que en el caso de quienes deban de cubrir inscripción y transporte escolar, es conveniente usar la modalidad de seis o 12 meses. La colegiatura mensual no aplica en la modalidad.

De esta manera, afirmó el directivo, será más ligero el desembolso, aunque recomendó ahorrar previamente para hacer frente a los gastos de cada ciclo escolar y así no endeudarse.

En el caso de usar los programas de meses sin intereses, sugirió priorizar los temas y eliminar los gastos superfluos, además de elaborar listas de presupuestos y elegir con base en el costo y calidad.

Si hay clases extracurriculares (natación, ballet, futbol, música, matemáticas) no es conveniente parcializar, a menos que el pago sea por adelantado de tres meses.