Motor de gasolina de 1.5L

BYD Shark 2025 llega pisando fuerte

La firma china realiza el debut mundial de su pick-up PHEV en México y presume toda la tecnología de este auto; puede generar un ahorro de $23,760 en gasto de combustible

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos
Por:

De la nueva BYD Shark 2025, mucho se ha escrito, pero finalmente, después de tantos adelantos y filtraciones, esta pick-up híbrida debutó en la Ciudad de México y por supuesto que Autocosmos estuvo en primera fila para conocer en vivo a esta camioneta que promete dar una mordida de autoridad en uno de los segmentos de mayor crecimiento no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo. Sin más, conozcamos algunos detalles generales de esta nueva BYD Shark.

Comencemos por la estética exterior, la cual tiene una clara inspiración en la Ford F-150, más en específicamente en la versión eléctrica Lightning. Después de todo, se trata de uno de los máximos referentes a nivel global. Sin embargo, no estamos ante una copia burda, ya que la marca le ha dado algunos rasgos propios, entre los cuales está la parrilla con el nombre de la marca en grande, justo en medio.

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos

BYD afirmó que el diseño frontal de la Shark está inspirado en la boca abierta de un tiburón. El resto de los lineamientos son rectos y musculosos, con superficies lisas y luces traseras grandes, también interconectadas por una gruesa barra led que atraviesa el portón.

Esta camioneta está montada sobre la nueva plataforma DMO (Dual Mode Off-Road) y es impulsada por un tren motriz híbrido enchufable (PHEV) compuesto por un motor de gasolina 1.5 litros, que trabaja en conjunto con un par de motores eléctricos, cuya potencia combinada es de 430 caballos de fuerza.

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos

El paquete de baterías de fosfato de hierro y litio es de la familia Blade, por lo que está integrada al chasis y, de acuerdo con palabras de la marca, es la más segura del mercado al no producir fuego si llega a ser perforada en un accidente o golpe.

La Shark PHEV presume una autonomía total de 840 km, de los cuales 100 kilómetros se pueden recorrer de manera completamente eléctrica (siempre y que la batería esté totalmente cargada). La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 5.7 segundos y el consumo combinado es de 13.3 km/l. En carga rápida, de 40 kW, puede pasar de 30 a 80% en sólo 20 minutos. También puede recargarse en un cargador de casa, con una salida de energía de 3.3 kW.

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos

Las suspensiones de la Shark son independientes de doble horquilla tanto en el eje delantero como el trasero.

El interior de esta pick-up era el que generaba mayores dudas, pues es el que menos habíamos podido ver en las imágenes, pero BYD define a la cabina como “robusta, lujosa y tecnológica”. Es así, que encontramos un diseño nuevamente recto, donde resalta la pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 13 pulgadas, así como un tablero digital de 10 pulgadas. No puede faltar la icónica función para karaoke y el giro de 90º de la pantalla multimedia, para quedar vertical y horizontal.

Destaca la cámara de visión ultra gran angular de 540 grados, así como los botones auxiliares en el techo. Tampoco hay que olvidar los asientos con ventilación y calefacción, aunque opcionalmente se puede recurrir a unos más deportivos. Por cierto, la segunda fila cuenta con una reclinación de 27° en los respaldos.

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos

En materia de la salvaguarda de los pasajeros la nueva Shark 2025 cuenta con 6 bolsas de aire, al mismo tiempo que destaca por su conducción autónoma de nivel 2, con 10 funciones, incluyendo las siguientes ADAS: control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, entre otras asistencias a la conducción.

Esta pick-up mediana es una de las más grandes del segmento, ya que mide 5,457 mm de largo por 1,971 mm de ancho, con una distancia entre ejes de 3,260 mm. Como referencia, una Ford Lobo mide 5,885 mm de largo y 2,029 mm de ancho. La batea ofrece múltiples opciones de personalización y una función VTOL que le permite alimentar cualquier tipo de dispositivo electrónico utilizando la batería. Sobre su capacidad de carga, se presume un volumen de 1,450 litros; es capaz de trasladar hasta 835 kilogramos y puede remolcar hasta 2,500 kilogramos.

BYD Shark 2025.
BYD Shark 2025.Foto: Autocosmos

Por el momento esta camioneta sólo tiene disponible una preventa en los distribuidores de la marca y tiene un precio de $899,980 para la versión GL y 989,800 pesos en el caso de la GS.

BYD afirmó que la Shark es tan eficiente, que tras un año de uso puede generar un ahorro de hasta $23,760 en gasto de combustible, comparada con una pick-up a gasolina convencional.

Hay que destacar que este lanzamiento de la marca china representa una de las pocas camionetas medianas híbridas enchufables (PHEV) que hay en el panorama global, pero conforme pase el tiempo, el número de rivales se irá incrementando.