Amnistía de ALDF beneficia a 507 procesados injustificadamente

Amnistía de ALDF beneficia a 507 procesados injustificadamente
Por:
  • la_razon_online

Con la aprobación a la Ley de Amnistía, la Asamblea Legislativa (ALDF) beneficiará a 507 personas que aún mantienen abierto un proceso legal, al haber sido acusadas por participar en manifestaciones que se realizaron entre el 1 de diciembre de 2012 y el 1 de diciembre de 2015.

A dichas personas se les acusó de agredir a transeúntes, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, durante la realización de alguna de las 33 marchas efectuadas en dicho lapso.

Sin embargo, de todos los detenidos sólo Luis Fernando "N", Fernando "N" y Jessie Alejandro "N" siguen encarcelados.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, aseguró que a diferencia de la ley de amnistía que promueve Andrés Manuel López Obrador para pactar con los narcotraficantes, la propuesta de la asamblea capitalina extingue la pretensión punitiva y la potestad de ejecutar penas y medidas de seguridad contra  jóvenes que participaron en la manifestación de diciembre del 2012.

Luna destacó que la ley promovida por la Asamblea, fue avalada por unanimidad y surgió de un trabajo conjunto con la sociedad civil para revisar cada uno de los casos.

“El gobierno actual tenía que darle el trámite correspondiente y justamente por ello, las distintas organizaciones nos solicitaron que se aprobara esta ley que se procesó ayer en el Pleno de la ALDF.

“Y lo digo con toda claridad, fueron detenidos algunos arbitrariamente y sufrieron violación a sus derechos humanos por quien entonces era el Jefe de Gobierno saliente, Marcelo Ebrard Casaubón. Hoy solo tres están en la cárcel y el resto en libertad”, enfatizó el diputado del PRD.

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial.

En el periodo del 1 de diciembre del 2012 al 1 de diciembre del 2015 las agresiones en el contexto de protestas ha sido una constante, igual que la criminalización de sus familias y amigos cuando han salido a exigir su libertad.

Entre los beneficiados por este decreto están los participantes en las movilizaciones durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, y le restaban 5 días a Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno.

fgr