Presentación "Observatorio de Gestión Ciudadana"

Clara Brugada propone programa especial de atención a la vivienda vertical

La candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada destacó que establecerá un programa de acción y atención especial a la vivienda vertical

Clara Brugada candidata a la jefatura de gobierno por morena durante la presentación de “Observatorio de Gestión Ciudadana” en reunión con vecinas y vecinos de la alcaldía MH.
Clara Brugada candidata a la jefatura de gobierno por morena durante la presentación de “Observatorio de Gestión Ciudadana” en reunión con vecinas y vecinos de la alcaldía MH.Foto: Cuartoscuro/ Andrea Murcia Monsivais
Por:

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, expresó su compromiso para mejorar todos los servicios a las y los habitantes de vivienda condominal y vertical de la Ciudad de México, ya sea de interés social o privada.

En el encuentro que sostuvo con el Observatorio de Gestión Ciudadana para la inclusión de vecinos de ciudades verticales en el nuevo modelo de gobierno, señaló que el 30 por ciento de la vivienda en la Ciudad de México es vertical, por lo que establecerá un programa de acción y atención especial a este tipo de vivienda.

“Por supuesto que vamos a tener un programa que nos permita incidir en las ciudades verticales, en los espacios que tenemos en la Miguel Hidalgo y en toda la ciudad, lo vamos a hacer; también quiero que se construya un consejo con ustedes, que participen, para mí es muy importante que la gente participe y diga lo que piensa”, subrayó.

Brugada Molina recalcó que el modelo de seguridad que presume la oposición es una mentira, pues todos los buenos resultados que se han dado se deben al Gobierno de la Ciudad, por lo que reconoció el trabajo de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy cuando encabezaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la ciudad, respectivamente.

En ese sentido, se pronunció por establecer un modelo de seguridad más cercano a la gente, que permita la evaluación ciudadana policial, además se comprometió a implementar un programa de iluminación de calles y espacios públicos, así como a la creación de más caminos de mujeres libres y seguras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT