Es GDF ganón y quiere más

Es GDF ganón y quiere más
Por:
  • larazon

Por Nayeli Gómez

CHECA LO QUE SE PRETENDE AUMENTAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

El Gobierno del Distrito Federal fue la entidad más beneficiada en materia de presupuesto para 2010 por la Cámara de Diputados en comparación con el resto de las 31 entidades de la República, pues de los 15 mil millones de pesos que solicitó para el próximo año, le fueron otorgados casi 12 mil millones.

A pesar de esto, las autoridades capitalinas consideran que los 11 mil 747 millones de pesos autorizados no serán suficientes, por lo que ya contemplan ajustes en impuestos y servicios para la ciudadanía a partir del 1 de enero del próximo año.

El primer rubro en el que la ciudad de México fue fortalecido es el tema del agua y sus instalaciones; pues aunque en el proyecto presentado por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, sólo solicitaba mil 200 millones de pesos, el Congreso de la Unión le aprobó 10 mil 24 millones de pesos para los programas de mejoramiento de la infraestructura hidráulica de la capital.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, el DF obtuvo un incremento del 18.94 por ciento en sus recursos a ejercer durante todo 2010, por lo que pasó de ocho mil 125 millones otorgados en 2009 a 11 mil 747, es decir tendrá mil 900 millones más para el próximo año.

Con esta determinación de los diputados federales, el programa hidráulico del gobierno capitalino tendrá una bolsa cuatro veces mayor a la que recibió el Estado de México, la segunda entidad que dispondrá de más recursos en esta materia, con un total de 2 mil 712 millones de pesos, lo que representa 9 mil 35 millones menos para los mexiquenses en comparación con el DF. Además, la administración de Ebrard recibirá mil 600 millones de pesos del Fondo Metropolitano que comparte con el Estado de México y mil millones más para la Línea 12 del Metro.

Sin embargo, esta última cantidad no será la única que se utilizará para la Línea Dorada del Bicentenario que va de Tláhuac a Mixcoac, sino que la Secretaría de Finanzas del DF ya anunció que a estos recursos se le sumarán cinco mil millones de pesos más.

Dicho presupuesto proviene de otra partida autorizada por la Cámara de Diputados. Se trata del techo de endeudamiento para el DF que será utilizado en su totalidad para dicho proyecto, lo que dejaría fuera el proyecto de videovigilancia del Bicentenario.

Los recursos vienen etiquetados: 6 mil 577 millones de pesos deberán ser destinados a programas de agua potable; 3 mil 267 millones a la administración del agua, y los restantes 179 millones al programa hidroagrícola.

“Las decisiones que han tomado los diputados, principalmente del PRI y el PAN, de no favorecer a la ciudad, sí nos van a obligar a revisar todo el tema de ingresos, de tarifas. Seguramente algunos precios y tarifas estarán sujetos a revisión”, refirió el titular de Finanzas, Mario Delgado.

fdm