Claves para fortalecer tu historial crediticio

Claves para fortalecer tu historial crediticio
Por:
  • larazon

Por Miguel Tijerina Schon *

Para contar con mayores probabilidades de obtener los financiamientos que requieres es necesario integrar un historial crediticio sano. En colaboraciones anteriores señalamos que generar experiencia en el uso del crédito, cumplir puntualmente con los pagos de tus créditos y controlar tu nivel de endeudamiento son elementos para conformar buenos antecedentes crediticios.

Otros elementos que toman en cuenta los proveedores de crédito al evaluar tu historial son:

Tipos de crédito que has manejado. Este elemento tiene que ver con el desarrollo de experiencia en el manejo de distintos tipos de crédito. Por ejemplo, si has manejado exitosamente servicios a crédito, un par de tarjetas de crédito y un financiamiento automotriz puedes ofrecer una mejor carta de presentación a un proveedor de crédito hipotecario que si solamente contaras con un par de servicios a crédito en tu historial.

Desde luego, esto no significa que busques financiamientos que no necesitas solamente para mostrar que has hecho uso de diversos tipos de crédito. Se trata más bien de tener presente que, en la medida en que el monto del crédito que solicitas es mayor o a más largo plazo, el otorgante requiere más señales claras de que has desarrollado aprendizajes y experiencias que te permiten organizar tus recursos para cumplir adecuadamente con los pagos. Un buen indicador de esto es el manejo exitoso de distintas formas de crédito.

Solicitud reciente de nuevos créditos. Abrir varios nuevos créditos en un corto periodo genera mayores riesgos de tener desequilibrios en tus finanzas personales que te lleven a tener incumplimientos de pago. Por ello si en los últimos meses has contratado varios servicios a crédito u obtenido tarjetas en varias tiendas departamentales o bancos es probable que al pedir un nuevo financiamiento el otorgante tenga dudas, pues aun cuando estés cumpliendo a tiempo con el pago de estos financiamientos puede considerar que un crédito adicional romperá tu equilibrio y te llevará a impagos.

Las solicitudes de nuevos créditos se registran en el historial. Si hay muchas en poco tiempo algunos otorgantes pueden considerar que la persona está desesperada por obtener recursos y no está midiendo sus posibilidades reales de pagar.

Por eso es importante que selecciones cuidadosamente entre las ofertas de crédito que se te presentan, pues así no tendrás tus recursos dispersos en múltiples pagos y dispondrás de mayor margen en tus recursos para buscar los créditos que más te interesan.

Para tener una visión completa de tu situación crediticia puedes consultar gratis una vez cada 12 meses tu Reporte de Crédito Especial en la página www.burodecredito.com.mx.

* Coordinador de Comunicación

servicio.clientes@burodecredito.com.mx