Principios para controlar tu riesgo II

Principios para controlar tu riesgo II
Por:
  • larazon

Carta de Presentación

Por Miguel Tijerina Schon *

En nuestra colaboración anterior hablamos del riesgo en el campo del crédito, y mencionamos que los retrasos de pago y un alto nivel de endeudamiento, pueden aumentar tu nivel de riesgo.

Otros factores que es importante considerar son:

Experiencia. Si nunca has manejado un crédito, tu nivel de riesgo es mayor que si ya llevas tiempo utilizando alguna forma de financiamiento.

Por eso es importante que al solicitar un crédito personal o una tarjeta de crédito, tengas el respaldo de un desempeño positivo en el pago de adeudos como un plan de telefonía celular u otro servicio que se pague cada mes, luego de haberlo utilizado.

De ese modo conformarás antecedentes positivos de pago que te ayudarán a integrar un historial sano y un mejor nivel de riesgo. De hecho, en ocasiones los otorgantes consideran menos riesgoso prestar a personas con algunos retrasos de pago, que hacerlo con solicitantes que no tienen ninguna experiencia en el manejo de créditos.

Esto se comprende mejor si consideramos que es importante que los candidatos a ocupar una vacante, tengan alguna experiencia en el ramo al que se enfoca la empresa, pues de ese modo se puede tener más confianza en que su desempeño será adecuado.

Dentro de la experiencia puede incluirse también el manejo de diferentes tipos de crédito. Para los otorgantes es importante revisar si has manejado tanto créditos con pagos fijos mensuales como financiamientos, cuyo saldo varía cada mes (tarjetas de crédito) o tu experiencia se limita solamente a un tipo de crédito. Por ello, tener experiencia en el uso de diferentes tipos de crédito te ayuda a mejorar tu nivel de riesgo.

 Solicitud reciente de nuevos financiamientos. Si recientemente has obtenido varios financiamientos y estás buscando uno más, tu nivel de riesgo se eleva, especialmente si no tienes una amplia trayectoria crediticia. Manejar adecuadamente un crédito, requiere ajustes importantes en tus finanzas personales para cumplir con los pagos, por lo que las probabilidades de tener dificultades para hacerlo, aumentan cuando se obtienen muchos financiamientos en un corto periodo.

En la experiencia diaria es difícil que le prestemos a alguien que está pidiendo dinero a todos los que conoce, pues es inevitable pensar que puede quedar mal con alguno, y por supuesto, no queremos que sea con nosotros. Por eso es importante analizar cuidadosamente cada opción de crédito y calcular nuestra capacidad de pago, antes de hacer una nueva solicitud.

Para una medición más precisa de tu desempeño en el campo del crédito, puedes entrar a www.burodecredito.com.mx y consultar Mi Score. Es un puntaje que te permite visualizar de forma clara tu nivel de riesgo y te da recomendaciones para mejorarlo.

* Coordinador de Comunicación

servicio.clientes@burodecredito.com.mx