Recupérate después de los gastos navideños

Recupérate después de los gastos navideños
Por:
  • larazon

Por Miguel Tijerina Schon *

Tal vez al llegar diciembre te propusiste ser cuidadoso con tus gastos y no usar demasiado tu tarjeta de crédito. Pero es probable que la emoción de la temporada navideña, junto con la lluvia de anuncios, promociones y artículos a meses sin intereses, vencieran tus buenas intenciones y te llevaran a gastar más de lo que tenías pensado y a dar uno que otro “tarjetazo”.

Estos gastos adicionales pueden desequilibrar tus finanzas y causarte complicaciones al inicio de año. Por ello es importante que tomes medidas para recuperarte.

Controla tu deuda. Si hiciste demasiadas compras con tu tarjeta de crédito es necesario controlar el crecimiento del adeudo y buscar reducir lo más posible la cantidad sobre la que se generan intereses. De ese modo evitarás arrastrar el adeudo durante varios meses de 2011 y la cantidad que pagarás por intereses será menor.

Al inicio del año es difícil disponer de recursos, por lo que a veces los enfocamos a lo más inmediato, pensando que con el pago mínimo podemos olvidarnos por un rato de la tarjeta. Pero de ese modo en realidad, terminamos destinando una cantidad mayor al pago de intereses durante el tiempo que tardemos en cubrir el adeudo.

Por eso es importante revisar nuestros hábitos de consumo para eliminar gastos innecesarios o reemplazarlos por opciones de menor costo. No se trata de privarte de lo importante, sino de detectar gastos que pueden eliminarse sin generar malestar. Evidentemente, según el nivel de sobreendeudamiento será el tamaño de los cambios que necesitarás.

Al principio estos pequeños ahorros pueden parecer insignificantes, pero conforme se van juntando te permiten contar con recursos para reponerte de los gastos navideños y liberar una parte importante de tus ingresos actuales y futuros, que de otra forma, tendrían que dedicarse al pago de intereses.

Haz un simulacro. A veces estas ideas nos suenan bien, pero en el fondo no nos sentimos muy motivados para ponerlas en práctica. Por eso, para estimularnos a seguir realmente estos pasos podemos hacer un simulacro y calcular cuánto pagaremos por el adeudo de nuestra tarjeta de crédito y cuánto tiempo nos tardaremos al hacer sólo el pago mínimo y al hacer pagos de mayor tamaño.

La diferencia entre ambas opciones es tan clara que resulta inevitable pensar en lo que podríamos hacer con el dinero que nos quedaría libre si hacemos pagos mayores al mínimo.

En www.burodecredito.com.mx puedes consultar gratis Tu Asesor. En él encontrarás simuladores que te ayudarán a hacer estos ejercicios con mayor facilidad y a visualizar con mayor claridad los resultados. Además, podrás resolver dudas sobre tu historial crediticio y obtener recomendaciones concretas para mejorarlo.

* Coordinador de Comunicación

servicio.clientes@burodecredito.com.mx