Recupérate después de un tarjetazo

Recupérate después de un tarjetazo
Por:
  • larazon

Por Miguel Tijerina Schon *

La tarjeta de crédito ofrece importantes ventajas, como evitar traslados y filas por medio de la domiciliación de pagos, contar con recursos en caso de imprevistos y, si manejas adecuadamente las fechas, puedes hacer compras hoy y disponer hasta de 45 días para cubrir el adeudo antes de que se generen intereses.

Es importante planear bien cómo utilizas tu tarjeta, pues así aprovechas al máximo sus ventajas y evitas tropezones que desequilibren tus finanzas personales, como los famosos tarjetazos.

A veces, ante una oferta, un producto muy atractivo o una ocasión especial, olvidamos la disciplina y pagamos con la tarjeta cantidades mayores a las que teníamos planeadas. Esto puede convertirse en un fuerte problema si no actuamos para evitar que el adeudo crezca por la generación de intereses.

Para recuperarte de un tarjetazo:

No hagas más grande tu adeudo. Por el momento la prioridad es pagar el gasto adicional, así que añadir consumos con tu tarjeta a este adeudo puede desequilibrarte y evitar que te enfoques en reducirlo.

Arma un presupuesto. Necesitas un verdadero presupuesto formal que te permita eliminar gastos innecesarios, concentrarte en lo verdaderamente importante y liberar más recursos para pagar tu deuda. Para armarlo:

Sigue la pista de tus gastos. La clave aquí es, como hemos dicho en otras ocasiones, anotar durante una semana todos tus gastos, desde el más pequeño hasta el más grande. Identifica gastos que pueden ser reemplazados por opciones menos costosas. Por ejemplo, si a diario pagas 25 pesos por café y galletas, a la semana gastarás 125 pesos, al mes 500 pesos y al año 6 mil pesos. Puedes encontrar una opción en la que gastes sólo 17 pesos diarios, lo cual es un ahorro de 40 pesos a la semana, 160 pesos al mes y mil 920 pesos al año. Quizá esta cantidad no te parezca muy grande, pero si localizas 8 o 9 casos como éste puedes generar ahorros muy importantes que te ayuden a  reducir tu adeudo y  evitar la acumulación de intereses.

Enfoca tus recursos. Asigna a  los elementos verdaderamente importantes las cantidades que requieren y apégate a ese plan. Los gastos recurrentes (agua, luz, teléfono) se pagan con ingresos recurrentes (sueldos, rentas). Enfoca los recursos obtenidos al reemplazar gastos altos por opciones más accesibles a aumentar el pago mensual de tu tarjeta, de este modo reducirás la cantidad sobre la que se asignan intereses y avanzarás más rápido.

Para ayudarte a elaborar un mejor presupuesto y obtener recomendaciones que te permitan mejorar tu historial crediticio ingresa a Tu Asesor. Este servicio te ofrece  valiosas herramientas para retomar el control de tus financiamientos. Puedes consultarlo gratuitamente en www.burodecredito.com.mx.

* Coordinador de Comunicación

servicio.clientes@burodecredito.com.mx