Coordinado por Yuriria Sierra

Más de 100 mujeres plasman anhelos a la primera presidenta de México

En el libro participan artistas, científicas, actrices, escritoras, activistas, periodistas y abogadas, entre otras figuras públicas; “algunas expresan su decepción y otras sus esperanzas”, dice la conductora

Yuriria Sierra, durante una sesión de fotos para la promoción del libro.
Yuriria Sierra, durante una sesión de fotos para la promoción del libro.Foto: Cortesía Editorial Océano
Por:

Presidenta: más de 100 mujeres te escriben (Editorial Océano, 2024): volumen que circula en librerías coordinado por la periodista Yuriria Sierra en el cual se reúnen textos de mujeres dirigidos a la próxima jefa del Poder Ejecutivo en México. El cercano domingo, 2 de junio, se realizarán las elecciones presidenciales: todo indica que será una mujer la elegida. Dos aspirantes: Claudia Sheinbaum, por la alianza Morena, PT y PVEM, y Xóchitl Gálvez, aspirante del PRD, PAN y PRI, están enfrascadas en sus respectivas campañas donde hacen propuestas y plantean el modelo de nación de acuerdo a las perspectivas sociales, culturales, económicas y políticas de los partidos que representan.

La llegada de una mujer a la Presidencia: indiscutible parteaguas en la vida política de México. La también conductora Yuriria Sierra convocó a 112 mexicanas destacadas en diferentes áreas (política, social, económica, intelectual, científica, cultural...) y las conminó a contestar la pregunta: ¿Qué espera de la que será la primera presidenta de México? Y aquí está el libro que reúne las respuestas a tan sustancial interrogación.

Además de personalidades reconocidas en México: Sabina Berman, Tatiana Clouthier, Denise Dresser, Marta Lamas, Sandra Lorenzano, Guadalupe Loaeza, Adela Micha, Cecilia Soto, Josefina Vázquez Mota o Margarita Zavala; aparecen también figuras de las áreas culturales: la directora de cine Natalia Beristáin, las actrices Patricia Reyes Spíndola y Cecilia Suárez, además de la directora de orquesta Alondra de la Parra o la cantante pop Gloria Trevi.

“Es un libro plural conformado por alegatos de mujeres de diferentes ideologías y simpatizantes de una o de la otra candidata. Algunas expresan su decepción y otras sus esperanzas. Los feminicidios y la violencia intrafamiliar están presentes en muchos de los mensajes. Creo que México necesita una presidenta que entienda el pasado y sea capaz de restaurar el presente. Quise que en las respuestas se pusiera en la mesa del debate la importancia de la llegada al poder máximo del país de una mujer. Las elecciones del 2 de junio constituyen un hecho histórico trascendente”, dijo a La Razón la periodista Yuriria Sierra.

¿La cantante y compositora Vivir Quintana responde con una canción? Así es, cada una podía responder como quisiera, Vivir Quintana mandó una canción de 43 versos, titulada “Compañera presidenta”, donde dice entre otras cosas: “Que tus luces brillen noche, tarde y día, /Que decidas sabiamente dirigir”.

¿Y Gloria Trevi? Me sorprendió la sencillez de su texto. Ella al principio de su carrera en los conciertos decía que aspiraba ser presidenta. Expresa: “Ya era tiempo de tener en el país un liderazgo femenino”.

Quise que en las respuestas se pusiera en la mesa del debate la importancia de la llegada al poder máximo del país de una mujer. Las elecciones del 2 de junio constituyen un hecho histórico trascendente

Yuriria Sierra, Periodista

¿Qué le parece la alegoría que hace Alondra de la Parra entre la batuta de la dirección de una orquesta y el poder presidencial? Es una gran conductora de orquestas sinfónicas. Es muy atinado lo que expresa: “La mujer con la batuta no sólo debe encargarse de que la música fluya, sino de que haya condiciones para que siempre se encuentren más mujeres con batutas.”

¿Por qué no incluyó a mujeres comunes, anónimas, amas de casa que enfrentan todos los días los embates de la inflación, por ejemplo? Quise esta vez indagar en las consideraciones de mujeres acreditadas en diferentes ámbitos de la sociedad mexicana. Convoqué a excandidatas presidenciales, por ejemplo; también a activistas políticas, cineastas, empresarias, estudiantes universitarias y hasta creadoras de contenido digital. Sería interesante conformar otro volumen con esas mujeres ignoradas, desconocidas: amas de casa, costureras, meseras, madres solteras y otras.

¿Ya tiene nombre esa primera presidenta de México? Lo sabremos el próximo 2 de junio. Aún no tiene gesto ni nombre; pero, ya posee fisonomía: la representación de la lucha de todas las mujeres durante más de 200 años por tener un lugar preponderante en los episodios de la política nacional. Estamos muy emocionadas y emocionados: en la noche del próximo 2 de junio celebraremos a la primera presidenta de nuestra historia.

Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben
Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben
Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben
  • Autora: varias
  • Coordinadora: Yuriria Sierra
  • Género: Ensayo
  • Editorial: Océano, 2024