Califican de logro histórico el presupuesto para cultura

Califican de logro histórico el presupuesto para cultura
Por:
  • larazon

Notimex

Con la aprobación de 13 mil 222 millones de pesos para el subsector cultural, todas las instituciones del rubro podrán continuar con los programas proyectados, incluidas las actividades conmemorativas de los festejos patrios del 2010, aseguró hoy la legisladora Kenia López Rabadán.

En entrevista con Notimex, la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados calificó como un logro histórico la reasignación presupuestal que alcanzaron los legisladores para el subsector y confirmó que entre miércoles o jueves darán a conocer los detalles al respecto.

Acotó que comparado con el Proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el subsector cultural, el paquete aprobado esta madrugada por los legisladores, representa el 25 por ciento más.

Es decir, explicó, se aprobaron tres mil 338 millones más respecto a lo proyectado por la Secretaría de Hacienda en su propuesta de egresos para 2010, lo que permitirá que las instituciones culturales del país tengan en salvaguarda sus programas.

Respecto a las cantidades aprobadas, comentó que al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se le asignaron mil 829 millones 800 mil pesos, al Instituto Nacional de Bellas Artes, 507 millones 800 mil pesos. Al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 361 millones de pesos, al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) nueve millones 700 mil pesos, mientras que la Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana (CECUT) se le asignaron 20 millones 100 mil pesos.

A los Estudios Churubusco Azteca se le aprobaron 12 millones; al Fideicomiso para la Cineteca Nacional cinco millones 900 mil; al Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), 164 millones 600 mil pesos; al Instituto Mexicano de la Radio (IMER) 18 millones 800 mil pesos; Televisión Metropolitana (Canal 22) 28 millones 800 mil pesos y al Fondo de Cultura Económica (FCE) 31 millones 900 mil pesos.

Estas cifras, acotó, son los montos adicionales a los previstos en el proyecto de presupuesto, de tal suerte que Conaculta, que recibiría tres mil 128 millones 858 mil 447 pesos, con la reasignación quedará en cuatro mil 958 millones 658 mil 447 pesos. El INAH, que recibiría dos mil 592 millones 860 mil 473 pesos, sumará los 361 millones de pesos aprobados por la Cámara, para un total de dos mil 953 millones 860 mil 473 pesos.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) quedó en dos mil 606 millones 134 mil 828 pesos; Educal en poco más de 43 millones de pesos; Cecut en 80 millones 627 mil pesos; Estudios Churubusco Azteca en 62 millones 350 mil pesos. El Fideicomiso de la Cineteca Nacional obtendrá casi 51 millones de pesos, el Imcine aproximadamente 357 millones 250 mil pesos y Canal 22 poco más de 225 millones de pesos.

De manera adicional, dijo la legisladora panista, se asignaron 960 millones de pesos que serán repartidos entre los 32 estados de la República mexicana, de tal forma que a cada entidad le correspondan 30 millones de pesos. Esta asignación, subrayó López Rabadán, será para que ningún estado del país se quede fuera de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

VMZ