Autora chilena
Diamela Eltit gana el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación
La escritora Diamela Eltit se alza con el galardón, anuncia este miércoles la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; es autora de "Sumar" y "Mano de obra"

Diamela Eltit, escritora chilena, es galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, dio a conocer este miércoles la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
"Felicito a la escritora Diamela Eltit, quien ha ganado el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español. Mujer que puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile. La suya es una literatura de la memoria y el deseo", escribió la secretaria de Cultura federal en su cuenta de Twitter.
Felicito a la escritora Diamela Eltit, quien ha ganado el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español. Mujer que puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile. La suya es una literatura de la memoria y el deseo. pic.twitter.com/CuNRABXb5b
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 7, 2021
¿Quién es Diamela Eltit?
Diamela Eltit es la escritora chilena más destacada e importante de los últimos años. Hace tres años fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura, que entre otras han ganado Gabriela Mistral, Marta Brunet e Isabel Allende.
En sus primeras novelas "Lumpérica" (1983) y "Por la patria" (1986), "trabajó desde lo marginal, construyendo un espacio de resistencia y crítica a los distintos poderes que regían la oficialidad", destaca una biografía de Eltit de la Biblioteca Nacional de Chile.
En su tercera novela "El cuarto mundo" (1988), abordó la reflexión sobre la identidad latinoamericana y lo mestizo. Posteriormente, en 1989, publicó su primer libro de testimonios, "El padre mío", donde escribió sobre la fragmentación, la corrupción, la violencia y la nación degradada.
Mientras residía en México elaboró, junto a la fotógrafa Paz Errázuriz, un libro de carácter documental sobre amor y locura, titulado "El infarto del alma" (1994) Ese mismo año publicó su novela "Los vigilantes", que fue galardona con el Premio José Martín Nuez en 1995. También es autora de "Sumar" y "Mano de obra"
AG
-
¿A qué se dedican los hermanos de Luis Miguel en la actualidad? (FOTOS)
-
Bomberos atienden incendio en la CDMX registrado en Cuajimalpa (VIDEOS)
-
"Luis Miguel, la serie": Así fue en la vida real el accidente que le afectó el oído a Luis Miguel (VIDEO)
-
Survivor México 2021: ¿Por qué Aranza, Kristal y Sargento se burlaron de Bárbara y Adianez?
-
Survivor México 2021: ¿Quién es el eliminado de este 18 de abril?