Primera latinoamericana en la Biblioteca del Futuro

Valeria Luiselli: la esperanza es nuestra comprensión del futuro

La escritora mexicana afirma: “Que en ese año abunden las partituras musicales, los caballos salvajes, los coros a capella, las manos que escriben y los ojos que leen”; Margaret Atwood, Ocean Vuong y Han Kang, otros que se han sumado

La autora, en una foto de archivo.
La autora, en una foto de archivo.Foto: Cortesía Sexto Piso
Por:

Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983) se ha convertido en la primera escritora latinoamericana seleccionada para la Biblioteca del Futuro. La autora de los reconocidos libros: Papeles falsos, Los ingrávidos, Los niños perdidos o Desierto Sonoro: décima mujer que integra el proyecto artístico-literario instaurado en 2014 y dirigido por la artista noruega Katie Paterson, quien invita a escritores de reconocimiento internacional a conceder nuevas obras, las cuales se guardan durante décadas. El texto de la narradora y ensayista mexicana se preservará inédito hasta el año 2114.

Ayer Valeria Luiselli asistió a la ceremonia de entrega en una floresta cercana a la ciudad de Oslo, Noruega, donde caminó hasta el bosque de la Biblioteca del Futuro y entregó en la Sala Silenciosa del recinto, su manuscrito a la artista Katie Paterson para la custodia hasta 2114 en uno de los cajones construidos en cien capas de madera en conjunción con los anillos de un árbol expandido. La conservación, resguardo, seguridad y permanencia han sido cuidadosamente considerados en cada etapa del proceso de diseño, que incluye la creación de llavines hechos a mano y una técnica de luminosidad para la perduración durante un siglo.

No sé si la Biblioteca del Futuro es necesariamente la respuesta, pero creo que nos acerca al problema o a la pregunta: ¿cómo nos involucramos en cosas que nos permiten experimentar un momento del futuro sólo imaginándolo?

Valeria Luiselli, Escritora

Margaret Atwood, Ocean Vuong, Han Kang, Karl Ove Knausgård o Tsitsi Dangarembga se encuentran entre los creadores literarios de este singular proyecto. Todas las obras se publicarán en una antología en 2114 con las capas de los árboles que han crecido durante las 10 décadas de su salvaguardia. Imaginación y tiempo: factores determinantes en la selección de los escritores, quienes destacan por los aportes y contribuciones a la poesía, la narrativa, el pensamiento y la fabulación en categorizaciones que seducen la imaginación de las generaciones actuales y posteriores.

“Al término del siglo, todos estos libros que nadie ha leído nunca se publicarán finalmente. Todos formarán parte de una colección única que compilará el conocimiento del ser humano sobre el tiempo, la relación con la naturaleza y nuestro deber como especie hacia la posteridad”, subrayó Paterson.

Por su parte, Luiselli ha señalado: “Acepté esta hermosa invitación para formar parte de la Biblioteca del Futuro porque espero, con toda mi fuerza, anhelo y capacidad de imaginar, que en el año 2114 abunden las partituras musicales, los caballos salvajes, los coros a capella, las pinturas al óleo, los baobabs, las predicciones astrológicas, las ballenas jorobadas, las lenguas antiguas y nuevas, los saguaros en flor, las manos que escriben y los ojos que leen”.

Durante una charla posterior, dijo que la esperanza es una manera de ver hacia el futuro. “No puedes eludir la responsabilidad si tienes esperanza en el futuro, si tu pensamiento es catastrófico, no tienes responsabilidad. La esperanza es nuestra comprensión del futuro, es una forma muy política y hermosa de conectarnos con el presente”.

“Mezclando ficción y no ficción, la obra de Valeria Luiselli explora temas como la identidad, la migración y la permeabilidad de las fronteras geográficas. A través de una narración convincente, explora crisis humanitarias, como la dispersión de los niños que buscan asilo, planteando cuestiones profundas sobre el desplazamiento y la pertenencia. El trabajo de Luiselli es un grito a la compasión y la empatía, y le damos la bienvenida a Future Library en nuestro hito del décimo año”, ha dicho Katie Paterson.

¿Quiénes conforman la biblioteca?
  • ​Margaret Atwood
  • Tsitsi Dangarembga
  • David Mitchell 
  • Judith Schalansky
  • Elif Shafak
  • Sjón
  • Han Kang
  • ​Karl Ove Knausgård
  • Ocean Vuong
  • Valeria Luiselli