Fuera de cancha

Liga MX | ¿Qué es la pubalgia?, el terror de los futbolistas y que mandó al hospital a Kevin Álvarez

El futbol al ser un deporte que requiere cambios rápidos de dirección, saltos y esfuerzos explosivos, pone presión sobre los músculos y tendones del área púbica

Kevin Álvarez no ha rendido de la misma manera en el América.
Kevin Álvarez no ha rendido de la misma manera en el América.Foto: Especial
Por:

La pubalgia, también conocida como osteopatía de pubis, es una lesión que se manifiesta como dolor en la región del pubis y la ingle. Esta condición es particularmente prevalente en deportistas que realizan movimientos repetitivos y de alta intensidad con la cadera y el abdomen, como es el caso de los futbolistas.

El futbol al ser un deporte que requiere cambios rápidos de dirección, saltos y esfuerzos explosivos, pone una enorme presión sobre los músculos y tendones del área púbica. Esta tensión repetitiva puede llevar al desarrollo de la pubalgia.

El diagnóstico de la pubalgia generalmente implica una evaluación clínica detallada realizada por un médico especialista en medicina deportiva. Pruebas de imagen como resonancias magnéticas (RM) pueden ser necesarias para descartar otras posibles lesiones.

El Club América anunció la lesión de Kevin Álvarez.
El Club América anunció la lesión de Kevin Álvarez.Foto: X / Club América

Kevin Álvarez una dura baja para el América

En un reciente comunicado, el Club América informó que su defensor, Kevin Álvarez, será sometido a una cirugía debido a una pubalgia crónica que se ha agudizado. El club no especificó el tiempo de recuperación del futbolista mexicano, indicando que este dependerá de su evolución post quirúrgica.

“La recuperación de Kevin Álvarez será de acuerdo con su evolución post quirúrgica,” declaró el club, sin ofrecer un cronograma preciso para su regreso a las canchas.

Álvarez no ha participado en los partidos de las Águilas durante la liguilla. Su última aparición fue en la Jornada 17 del Clausura 2024, cuando el América enfrentó al Puebla en el cierre de la fase regular del torneo.

Esta intervención quirúrgica es crucial para el jugador, quien ha sido una pieza importante en la defensa del América. Los aficionados del club esperan que Álvarez tenga una pronta y completa recuperación para volver a verlo en acción.

El equipo médico del América está trabajando estrechamente con especialistas en pubalgia para asegurar que Álvarez reciba el mejor tratamiento posible y pueda regresar a su máximo nivel competitivo.

La pubalgia puede clasificarse en dos tipos principales

  • Pubalgia alta: Afecta principalmente a los músculos abdominales.
  • ​Pubalgia baja: Involucra a los músculos aductores del muslo.

Los síntomas más comunes

  • Dolor en la región del pubis: Generalmente, este dolor se agrava con la actividad física y mejora con el reposo.
  • ​Molestias en la ingle: Pueden extenderse hacia los músculos aductores.
  • ​Rigidez matutina: Especialmente después de una actividad física intensa el día anterior.

¿Qué se puede hacer para prevenir la pubalgia?

Para prevenir la pubalgia, los futbolistas deben centrarse en ejercicios de fortalecimiento del núcleo y estiramientos adecuados. Es crucial realizar un calentamiento correcto antes de los entrenamientos y partidos, así como seguir un programa de recuperación adecuado después de la actividad física.

La pubalgia puede ser una condición debilitante para los futbolistas, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría puede volver al campo de juego y seguir compitiendo al más alto nivel.

El tratamiento de la pubalgia

  • Reposo y fisioterapia: Para reducir la inflamación y fortalecer los músculos afectados.
  • ​Medicamentos antiinflamatorios: Para manejar el dolor y la inflamación.
  • ​Inyecciones de corticosteroides: En casos más severos, para aliviar el dolor.
  • ​Cirugía: Como último recurso, si los tratamientos conservadores no tienen éxito.

daho