El famoso musical El fantasma de la ópera, del compositor británico Andrew Lloyd Weber, llega por primera vez al Teatro de los Insurgentes de la Ciudad de México, recinto que será sometido a una primera fase de renovación previo al estreno de la obra que estará en cartelera el mes de noviembre.
Bajo la operación de Grupo Ollamani y su presidente Emilio Azcárraga Jean, el histórico teatro ubicado en la colonia San José Insurgentes, previo al estreno de la obra, tendrá una remodelación en los sanitarios y en parte del lobby, mientras que en etapas posteriores se plantea una modernización más profunda.
“La ilusión que tiene Grupo Ollamani de remodelar y de hacer de este lugar el mejor sitio de espectáculos de México es una idea maravillosa. Ojalá y pronto empiece la remodelación, que va a ser igual, no en el mismo tamaño, pero sí con la misma ilusión, como la que está haciendo ahora en el Estadio Banorte”, explicó ayer en conferencia de prensa María Elena Galindo, directora del Teatro de los Insurgentes.

Exporta talento a tierras mexicanas en Amanecer
- El Tip: El montaje cuenta la historia de un genio musical con el rostro deformado que vive enamorado de una joven a la que le escribe melodías.
En ese sentido, el productor Claudio Carrera señaló que el proyecto es “de 360 grados y con un enfoque turístico, gastronómico (...) pero es importante señalar que el rey del teatro siempre será el contenido”, aseguró sin dar más detalles, pues dijo que esperan a que Ollamani convoque a rueda de prensa y presente los renders.
“El Teatro Insurgentes es el más bonito de México, con más tradición, con más obras. Ahora que es propiedad de Ollamani, del señor Azcárraga, se lo tenemos que cuidar mucho y darle otro tipo de obras como El fantasma de la ópera, yo creo que va a estar muy contento con esta puesta en escena”, dijo María Elena Galindo.
El debut de El fantasma de la ópera en el inmueble estará a cargo del director italiano Federico Bellone, en una versión que ya ha triunfado en Madrid durante dos temporadas y actualmente realiza una gira por otras 20 ciudades españolas; asimismo, contará con una veintena de actores principales en escena, cuya identidad se revelará una vez que se concluya la selección del elenco.
La puesta en escena también contará con una orquesta en vivo integrada por 15 instrumentistas que interpretarán los clásicos temas del musical. Será una puesta diferente a la primera que se presentó en nuestro país en 1999.
“Hay una mezcla interesante de actores que ya han trabajado con nosotros y algunos nuevos dentro del reparto; muchos totalmente inesperados y que con su talento se han ganado el lugar”, detalló el productor Morris Gilbert.