Se termina la rivalidad

Paramount y Apple buscan fusionar sus streamings

En México el servicio de la manzanita da 7 días de prueba y una vez concluida se deben pagar 129 pesos; ambas aplicaciones tienen desde series hasta eventos deportivos

La marca de la manzanita quiere ser de las consentidas.
La marca de la manzanita quiere ser de las consentidas.Foto: Especial
Por:

De acuerdo con información del Wall Street Journal, Paramount+ y Apple TV+, empresas que ofrecen servicio de entretenimiento en video por medio de streaming, tienen en la mira ofrecer de manera conjunta sus contenidos. La información indica que han hablado de formar un paquete en el que se oferten ambos servicios, lo atractivo para el consumidor sería una disminución en el precio; es decir, saldría más barato que si se contratan por separado.

La idea de que se haga la fusión, de éstos que en un principio parecen rivales, es para atraer usuarios, de aquellos que se preocupan por el encarecimiento de este tipo de servicios y están buscando una opción que les llene el ojo y no les vacíe el bolsillo.

Se debe comentar que esta idea aún se halla en fase inicial, de acuerdo con lo que se publicó en el Wall Street Journal y se desconoce cómo sería la implementación del plan, para nadie resultaría que esta unión es un escalón más para hacer una férrea competencia hacía Netflix.

En el mercado del video por streaming, Netflix sigue siendo el gigante que todos sabemos, en el segundo trimestre de 2023, sumó a su base de suscriptores a 5.89 millones, según datos de Bloomberg, lo que significó superar las expectativas de algunos analistas que esperaban que sólo fuera de 2.1 millones.

Así, el cierre del segundo trimestre de la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph fue con 238.39 millones de usuarios. Es de recordar que se han implementado algunas medidas poco populares entre los suscriptores, como incluir anuncios de publicidad y cobrar 69 pesos más al mes por aquellas cuentas que se comparten.

El mapa del streaming en el mundo

 Datos de la plataforma FlixPatrol indican que Amazon Prime Video tiene alrededor de 200 millones de usuarios inscritos en su plataforma, lo que la convierte en el servicio global que más pelea le da a el gigante de la N roja. Así la empresa que nace del magnate Jeff Bezos, es la número uno en Estados Unidos.

Si de Disney Plus hablamos, según datos de Statista, para finales de septiembre del 2023 los suscriptores de la plataforma suman 150.2 millones. Fueron cintas como La sirenita, Elemental y Guardianes de la Galaxia volumen 3, la empresa de The Walt Disney Company está presente en más de 150 países.

Los datos de FlixPatrol afirmaron que Netflix se mantiene en el lugar de honor, domina México, Centroamérica, Sudamérica -excepto Brasil-, Europa y la mayoría de Oceanía. Por su parte, Amazon Prime video está como número uno en Estados Unidos y Canadá; en India la ganadora es Disney.

En este recuento, figuran otros servicios -que parecieran lejanos- pero que le pelean a los grandes como el francés Canal Plus que lidera Francia, África Central y Occidental; Globoplay, número uno en Brasil; Shahid compañía arabe que está a la cabeza en Marruecos, Arabia Saudí, países del norte de África y Oriente Medio; en China el jefe es Tencent Video; Rusia se inclina KinoPoisk y Showmax manda en África del Sur.

Ante tal panorama en el que no figuran compañías como HBO Max, Star+, Apple+ y Paramount+, es de comprender que se busque alianzas y alternativas que puedan hacer que los esfuerzos puedan entrar al juego, las estimaciones marcan que Paramount+ goza de 46 millones, mientras Apple TV+ tiene 40 millones.

En México el servicio de la manzanita da 7 días de prueba y una vez concluida se deben pagar 129 pesos al mes, mientras Paramount+ otorga los mismos 7 días gratis y los planes comienzan en 79 pesos mensuales.

La manera de ver la televisión en la actualidad
Atrás quedaron las maneras en las que las personas buscan el entretenimiento
  • ​Paramount+ y Apple TV+ no figuran entre las plataformas más vistas del mundo
  • Netflix sigue liderando a nivel mundial con 238.39 millones de usuarios
  • Amazon Prime Video es la más popular en Estados Unidos y Canadá