LA CANCIÓN #6

Los 55

Alex Lora, durante un concierto
Alex Lora, durante un concierto Foto: Cortesía del autor

Ya sé lo que van a decir, 55 años haciendo el mismo disco de rolas y albures lorianos. Y sí, cada quién su opinión. La mía recién cambió. El Tri y yo tenemos la misma edad, he pasado varias etapas de amor / odio desde la secundaria y al final Alejandro Lora me cayó mal, daba flojera su prianismo guadalupanista. Pero un día del año pasado algo sucedió que cambió mi percepción y me hizo reconocer al Tri como lo que es: un fenómeno sociomusical.

Entré a una papelería a enmicar un documento y terminaba de sonar “Las piedras rodantes” en un celular conectado a una bocina. Atendían una mujer, su esposo en la fotocopiadora y la hija de unos cinco años jugueteaba atrás del mostrador. Le pedí el enmicado a la mujer y mientras se calentaba la máquina ella cantaba en voz baja las piedras rodando se encuentran… A mi lado, una señora de la tercera esperaba sus fotocopias y atrás de mí un don escribía sentado frente a una computadora en un mini escritorio. Terminó la rola y empezó “Triste canción de amor”. Entonces, cuando hacía el enmicado, la dueña ya cantaba en voz alta: Él es como el mar, ella es como la luna… y supe que en las noches de luna llena hicieron a la bendi que recortaba papelitos de colores. El esposo cantó desde la fotocopiadora, el poema que el poeta nunca escribió la siguió en un dúo romántico. Cuando la voz rasposa de Lora cantaba: la ra ra ra ra, la ra ra ra ra…, la señora que estaba a mi lado revisando sus copias y el don en la computadora también estaban larareando la letra. Para no desentonar, me uní al coro y compartimos la rola mirándonos unos a otros, cada uno tenía su historia con este grupo y esta canción. Parecía una escena de videoclip o de película musical, ahora que Lora la hace de Herodes en Jesucristo Superestrella.

¿QUÉ GRUPO DE ROCK en México ha logrado este nivel de popularidad? ¿Maná, Caifanes? El Tri traspasa las barreras geográficas, generacionales, musicales y sociales. 55 años de encabezar un grupo de rock y blues con 24 discos de estudio, 13 en vivo, 5 recopilaciones y quién sabe cuántos piratas, es una madriza que pocos imaginamos dada la precariedad en la que subsisten los músicos en este país y lo desgastante que son las giras. Además, los primeros 15 años de carrera fueron contracorriente, el gobierno reprimió al rock más de una década en los setenta y al Three Souls in My Mind le tocó bailar con la más fea. No fue el único, pero sí el más aguantador. A partir de los ochenta, el Tri se volvió ajonjolí de cualquier mole político, pero curiosamente no lo ha sido del nuevo PRI. A ver a qué hora aparece su (auto)biografía, el cúmulo de historias que circulan sobre él sólo inflan el mito.

La gira Y todo por el rocanrol empezó a rodar el año pasado, la tocada mayor será el 15 de febrero en el Foro Sol con un Tri que incluye a los guitarristas Lalo Chico, Óscar Zárate y Charlie Valerio, el violinista Alejandro Álvarez, Lalo Toral en el piano, Rafael “Wea” Salgado en la armónica, Felipe Chacón en la batería y, por supuesto, Chela Lora en los coros. El Tri de Lora tiene 55 años metidos en el rocanrol y no llora.