Cine

Mariana y Santiago Arriaga van a Venecia con un filme familiar

Le llegó el turno a estos jóvenes directores de estrenar su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2023

Protagonistas  del filme A cielo abierto, con guion de Guillermo Arriaga.
Protagonistas del filme A cielo abierto, con guion de Guillermo Arriaga.Foto: AP
Por:

Mariana y Santiago Arriaga conocen muy bien la industria cinematográfica; su padre es el guionista y autor mexicano Guillermo Arriaga (Amores perros, Babel). Ahora, le llegó el turno a estos jóvenes directores de estrenar su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2023 en la Competencia Orizzonti (Horizontes) con un guion escrito por su progenitor.

“Crecimos viajando, nuestros padres creían que era importante conocer México antes que conocer el mundo, entonces se encargaron de llevarnos en viajes de carretera, especialmente en el estado de Coahuila, que es donde sucede esta historia”, dijo Santiago en una entrevista reciente por videollamada desde Buenos Aires.

La dupla de hermanos había dirigido previamente los cortometrajes Libre de culpa, B-167-980-098, Yauala No. 7: Memento Mori y La hora cero.

Se volvió un proyecto familiar y que los tres disfrutamos mucho la dinámica que ahí se generó. Creo que se trata de que estemos en sintonía sobre lo que se busca

Mariana Arriaga, Directora

Santiago fue quien descubrió el guion de A cielo abierto escrito por Arriaga en la década de 1990 en máquina de escribir. Para preservarlo pensó en pasarlo a formato digital y le gustó tanto que se lo mandó a su hermana.

“Resonó mucho en nosotros, como que al leerlo era muy vivo lo que podíamos ver y resonaba mucho con estos lugares que queríamos tanto por los temas que toca la película”, explicó Santiago.

El filme retrata un viaje en carretera de la Ciudad de México a Coahuila que realizan dos hermanos junto a su hermanastra para dar con el responsable del accidente que causó la muerte de su padre.

Cuenta con actuaciones de artistas consagrados como Cecilia Suárez y Manolo Cardona, pero es protagonizado por los jóvenes debutantes Federica García y Theo Goldin, así como Máximo Hollander.

“Aunque tenemos actores que admiramos mucho, la historia la llevan principalmente los tres adolescentes. Creo que fue una buena aventura poderla compartir con tres personas que estaban también experimentando este proceso en la actuación ... Hay talento emergente y creo que cada uno trae como mucha intensidad y mucho que aportar”, dijo Santiago.

La madre de los hermanos Arriaga los acompañó en el rodaje realizado en Saltillo y Piedras Negras, en Coahuila.