Yucatán A Go Go, 20 años de hacer rock para chavitos

Yucatán A Go Go, 20 años de hacer rock para chavitos
Por:
  • adriana_gochez

Ir a un concierto de Yucatán A Go Go es encontrarse a niños bailar sobre el escenario y abajo ver jóvenes y adultos haciendo un slam mientras suena alguna canción como “Pollito” o “Niño mutante”.  Ésta es parte de la magia de la agrupación mexicana, que a contracorriente de lo comercial, se ha dedicado a crear rock para chavitos y ahora que celebra sus 20 años de trayectoria alista un nuevo álbum.

“Queremos que sea un gran disco, muy divertido. Que sean canciones que abran mentes. Que los niños puedan escucharlo con los ojos cerrados e imaginar, por ejemplo, tenemos un tema de las ratas gigantes del Metro”, adelantó a La Razón Ramón A Go Go, vocalista y fundador de la banda.

Otras composiciones que incluirá este nuevo material serán “Axolotzilla”, que relata la historia de un ajolote que fue contaminado con radiación en un canal de Xochimilco y crece tanto que comienza a destruir la ciudad; y una que se centra en un niño al que no le gustan los dulces y su amigo cree que está enfermo y hay que llevarlo al doctor.

"Me hace feliz una canción muy padre. Espero que sigamos tocando, los Rolling Stones han demostrado que se puede ser un anciano y seguir tocando, espero que podamos seguir haciéndolo”

Ramón A Go Go

Vocalista

Yucatán A Go Go nació en 1999 como un proyecto de jóvenes preparatorianos que querían tener una banda de rock y vieron que había pocas propuestas de este tipo para el público infantil. Lograron conectar con la gente gracias a que cada sábado acudían al Tianguis del Chopo con un Walkman y pedían a las personas que asistían que se tomaran unos minutos para escuchar sus rolas.

http://www.youtube.com/watch?v=FUhux6JAbK8

“Veníamos al Chopo y le pedíamos a la gente que nos diera oportunidad de escuchar nuestro disco, aunque nosotros ya estábamos en una disquera profesional, en un sello que se llamaba Termita de Sony Music. Estábamos así siete horas y mucha gente se enganchó gracias a ese trabajo que se hacía antes, de llevar tu música directamente a las personas”, recordó Ramón.

Éste fue el comienzo de la banda que ahora cuenta con cinco álbumes y tiene una nueva alineación conformada por Paco, exbaterista de Tex Tex, Aarón en el bajo y Carlos en la guitarra.

[caption id="attachment_934143" align="alignnone" width="696"] Ramón, fundador de la banda, el pasado 25 de mayo, en la Biblioteca Vasconcelos. Fotos cortesía•Yucatán A Go-Go[/caption]

La idea siempre fue quitar el estigma de que los niños “no entienden”. “La música es garage, surf y punk. Las letras de las canciones nunca se han hecho como muchos piensan en los niños, siempre les hemos dado el lugar que se merecen como personas pequeñas, pero inteligentes. Nunca hemos querido formar a nadie, sino mal educar diciéndoles ‘dedícate al rocanrol’, eso les gusta a los adultos también”, afirmó el intérprete, para quien Yucatán A Go Go es una banda para “echar relajo”.

http://www.youtube.com/watch?v=C0JrbEnih9A

Agregó: “me gusta que los temas tengan un toque que haga a los menores imaginarse cosas, a los mayas bailando a go go, al niño mutante; que se puedan acercar a escribir historias y novelas, cuentos, dibujar,. Que puedan ser un Juan Rulfo”.

Y es que para Ramón A Go Go es importante que los pequeños se acerquen a la cultura ya que “es la única forma de parar la violencia en el país”.

“La violencia no se va a acabar con más armas, con más ejércitos, no, lo que hay que hacer es trabajar con los niños para que dentro de 15 años, tristemente es a largo plazo, sean adolescentes de bien”, concluyó.

Sus grandes éxitos

Sus canciones se caracterizan por ser historias y jugar con el sinsentido.

“Pollito”

“Canción basura”

“Abuelo luchador”

“Usa tu imaginación”

“Vísteme de Kalimán”

“Niño mutante”

“Los mayas”

Te puede interesar:

http://www.3.80.3.65/entretenimiento/corona-capital-19-2019-cartel-bandas-line-up-the-strokes-interpol-weezer-keane-franz-ferdinand/

http://www.3.80.3.65/entretenimiento/forever-alone-fest-fan-v-quinta-edicion-math-rock-post-punk-festival-independiente-intrstlrs-musica-instrumental-rock/