El gobernador Esteban Villegas se comprometió a que ninguna persona de comunidades indígenas se quedará sin leer y escribir.
Lo anterior lo mencionó durante la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en Pueblo Nuevo, en el estado de Durango.
En ese sentido, el gobernador Esteban Villegas destacó su compromiso con el Plan de Justicia de los Pueblos Indígenas de Durango para que ninguna persona se quede sin aprender a leer ni escribir, “le vamos a meter con todo a este Plan y los resultados van a hablar”.

Semana Internacional de la Moto 2025 reúne a más de 20 mil personas en Mazatlán
Sheinbaum comienza gira de trabajo en Durango
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la comunidad indígena de San Bernardino de Milpillas Chico, en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, para encabezar un evento en el marco del Plan de Justicia para los pueblos O’dam y Au’dam.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó las políticas de su gobierno, contrastándolas con las de administraciones pasadas que, según ella, favorecían a una élite privilegiada y que dejaron a los sectores más vulnerables en segundo plano.
“Durante el periodo neoliberal, los gobiernos se enfocaron en unos pocos, los más ricos de los ricos, lo que permitió que un grupo minoritario gobernara México”, expresó Sheinbaum, quien señaló que el actual gobierno, en cambio, pone como prioridad a los más pobres y vulnerables de la sociedad.
La mandataria también hizo hincapié en los programas sociales implementados para apoyar a los sectores más necesitados y anunció la expansión de iniciativas, como el programa para mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de reconocer y valorar el trabajo no remunerado que estas mujeres han realizado durante años.
Sheinbaum recordó que, a lo largo de la historia reciente, la justicia social estuvo fuera de las prioridades gubernamentales, pero que ahora se busca establecer un sistema de justicia que funcione efectivamente en el país. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a participar en las elecciones del 1 de junio, en las cuales por primera vez se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte”, declaró Sheinbaum, destacando que México es el único país en el mundo en el que los ciudadanos eligen a su Poder Judicial. Finalmente, invitó a todos a votar y poner en alto el nombre de México, así como a fortalecer la representación indígena en las instituciones más importantes del país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT