Con 36 votos a favor y 4 en contra

Aprueban reforma militar en el Congreso de Sinaloa

Los diputados que votaron en contra señalaron que no se tiene una evaluación de la actuación que han tenido las Fuerzas Armadas en la actualidad

Congreso de Sinaloa aprueba reforma constitucional para que las fuerzas militares continúen en labores de seguridad pública hasta el 2028; diputados de la Ciudad de México también avalaron la presencia de militares en las calles
Congreso de Sinaloa aprueba reforma constitucional para que las fuerzas militares continúen en labores de seguridad pública hasta el 2028; diputados de la Ciudad de México también avalaron la presencia de militares en las callesFoto: Cuartoscuro/Especial
Por:

Con 36 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la reforma constitucional para que las fuerzas militares continúen en labores de seguridad pública hasta el 2028.

En contra fijaron posicionamiento los diputados del PRI, Sergio Mario Arredondo Salas y Luis Javier de la Rocha Zazueta, la legisladora del PAN, Giovanna Morachis Paperini y Cecilia Jáuregui Ibarra de MC. 

Mientras que a favor se registraron 23 votos de Morena, cinco del PAS, cinco del PRI, uno del PT y dos más independientes.

Durante la sesión en el grupo parlamentario del PRI surgieron diferencias en cuanto a la postura del tema debido a que los diputados De la Rocha Zazueta y Arredondo Salas, fijaron en tribuna su postura en contra y manifestaron que no se tiene una evaluación de la actuación que han tenido las fuerzas armadas en la actualidad.

De la Rocha Zazueta mencionó que la participación de las fuerzas armadas no es alentadora ya que continúan los altos índices de corrupción en la clase política y en las fuerzas de seguridad

Además, puntualizó que su participación se ve limitada en una situación de ambigüedad que empodera a una delincuencia organizada que desafía abiertamente al estado.

En tanto, legisladores de Acción Nacional consideraron que sería más conveniente brindarle apoyo y recursos al fortalecimiento de las instituciones civiles de seguridad pública, e incluso, aseguraron que fue un error que durante el sexenio del presidente Felipe Calderón se hiciera uso del Ejército para atender los problemas de inseguridad y violencia que azotaba al país.

En la reforma que hoy está aprobada se establece que en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

DGM