Inclusión

Hidalgo se une a estrategia nacional para prevenir la discriminación

En lo que fue un espacio de intercambio de ideas en torno a la inclusión social, igualdad de género, interculturalidad y no discriminación, se explicó que la finalidad es que, a todas las personas, sin distinción de su condición, les sean reconocidos todos sus derechos

El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.
El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.Gobierno de Hidalgo.
Por:

Luego de que representantes de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) del estado de Hidalgo participaran en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024, se adoptarán mejores prácticas en temas como la empatía hacia los usuarios, integrantes de grupos prioritarios, así como a la garantía de los derechos humanos.

Durante la reunión que se llevó a cabo en días pasados en Tijuana, Baja California, la delegación hidalguense reiteró su compromiso en la creación de redes colaborativas entre los diferentes sectores públicos, académicos y gubernamentales, que permitan integrar los casos de éxito en la materia al contexto de la entidad.

El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.
El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.@Antonio Rodriguez Venegas.

En lo que fue un espacio de intercambio de ideas en torno a la inclusión social, igualdad de género, interculturalidad y no discriminación, se explicó que la finalidad es que, a todas las personas, sin distinción de su condición, les sean reconocidos todos sus derechos, poniendo especial énfasis en aquellas que por su contexto han sido discriminadas y requieren atención prioritaria.

El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.
El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.Gobierno de Hidalgo.

Durante el encuentro, que fue transmitido vía internet, participaron personas expertas en inclusión a nivel nacional, quienes compartieron sus experiencias sobre políticas y programas sociales exitosos, en busca de soluciones a los desafíos comunes en la materia.

Los cuatro ejes en los que se basaron los trabajos durante la reunión fueron: la transversalización de la inclusión, la garantía de todos los derechos para todas las personas, la construcción de una sociedad intercultural, entre otros temas importantes.

El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.
El estado participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024.Gobierno de Hidalgo.

Al respecto, la representante de la Sebiso expuso los casos de éxito en Hidalgo, las estrategias y el camino que se avanzó en la consecución de mejores condiciones de vida para la población hidalguense.