Llamado de la naturaleza

10 destinos para vivir la aventura extrema

Estos son algunos estados del país en los que puedes hacer ecoturísmo; disfruta de actividades como rapel, kayak, senderismo, sandboard y avistamiento de aves

El Estado de México.
El Estado de México.Foto: Especial
Por:

México cuenta con deslumbrantes escenarios naturales como bosques, sierras, grutas, parques, entre otros, en los que puedes vivir la aventura extrema. Checa los siguientes lugares que no te puedes perder si lo que quieres es disfrutar de momentos llenos de adrenalina.

En el Estado de México se ubica Valle de Bravo con un lago de 21.2 km2 de superficie para practicar actividades como kayak, velero, esquí acuático o paseos en lanchas. Además, visita el Parque Monte Alto para realizar ciclismo, caminatas y cabalgatas. En la entidad también está el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl en donde puedes hacer alpinismo, rapel, observación de aves y senderismo.

Querétaro tiene escenarios naturales como el Puente de Dios, ubicado en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en el municipio de Pinal de Amoles. La aventura comienza en un sendero cubierto de álamos que sigue al Río Escanela. La primera parada es en El Cañón de la Angostura, el cual se recorre sobre una pasarela angosta de madera. Y tras 30 minutos llegarás al Puente de Dios, un encantador paraje donde podrás refrescarte nadando.

Querétaro.
Querétaro.Foto: Especial

En Guanajuato recorre las calles en cuatrimoto para descubrir la ciudad de manera distinta y vive la adrenalina de manejar por la carretera panorámica y hacer paradas en sitios históricos como el mirador del Pípila, la Presa de la Olla y la Alhóndiga de Granaditas. Otra opción es visitar el San Miguel Parque de Aventura para disfrutar del paisaje natural desde las alturas al realizar un tour por tirolesas y caminar por el puente colgante de 70 metros de altura.

Guanajuato
GuanajuatoFoto: Especial

Hidalgo cuenta con el Parque EcoAlberto, que se encuentra a dos horas de la Ciudad de México. Tiene una zona de balneario y otra de Gran Cañón, ésta última es ideal para practicar rapel, tirolesa, senderismo, kayak y recorrer el puente colgante.

Hidalgo
HidalgoFoto: Especial

En Aguascalientes visita el Parque Aventura Boca de Túnel. Para admirar paisajes naturales, realiza caminatas, recorre los puentes colgantes y tirolesas, además pasea en lanchas, y si quieres vivir la aventura completa puedes acampar ahí o rentar una cabaña.

Aguascalientes
AguascalientesFoto: Especial

En Nuevo León está el Cañón de los Matacanes, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Cuenta con cuevas y pozos de aguas turquesa. Puedes hacer un tour de 10 horas en el que visitarás ríos subterráneos y podrás hacer clavados.

Nuevo León.
Nuevo León.Foto: Especial

En Tequila, Jalisco, se localiza el Cañón de Los Azules, conformado por dos cascadas de 45 y 60 metros de altura, es ideal para que practiques senderismo y rapel. En Zapopan está el Cañón del Jaguar para vivir la aventura acuática con saltos de cascada, rapel y clavados en fosas.

Jalisco.
Jalisco.Foto: Especial

En Veracruz la aventura extrema se vive en el agua y en la arena. La playa de Chachalacas es conocida por sus dunas para practicar sandboard, que consiste en el descenso sobre una tabla. Ahí mismo, puedes hacer sandgolf, que es muy similar al golf, pero en traje de baño y sobre la arena. También recorre en un kayak las aguas que conducen a la Isla de los Sacrificios y antes de llegar a la orilla existe la opción de bajarte a nadar y snorkelear.

Veracruz.
Veracruz.Foto: Especial

En el corazón de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, cruza las Barrancas del Cobre en la tirolesa Zipride, de 2 mil 554 metros de longitud, considerada la más larga del mundo. Se ubica en el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, el cual tiene un teleférico, un bosque aéreo en el que caminas por 10 puentes colgantes entre los árboles, y finalmente está la Vía Ferrata, un circuito para hacer rapel y salto libre al estilo de Tarzán.

Chihuahua.
Chihuahua.Foto: Especial

San Luis Potosí tiene uno de los escenarios más fascinantes, el Sótano de las Golondrinas. Se trata de un abismo natural de 512 metros de profundidad y 60 de diámetro. Visita este lugar durante el amanecer o el atardecer, ya que es cuando se puede presenciar el increíble espectáculo de miles de aves saliendo o entrando a su refugio. También en este estado hay recorridos de rafting o rápidos en el Río Tampaón o rapel en las Minas Viejas.

San Luis Potosí.
San Luis Potosí.Foto: Especial