Llegó la temporada de cuaresma y con esta la búsqueda de platillos deliciosos con los que pasar la vigilia, sin embargo, no solo el pescado y de más mariscos son la opción.
Uno de los postres más tradicionales de la temporada es la capirotada que en su versión original suele hacerse con bolillo, sin embargo, no es la única manera, por lo que te presentamos una receta que combina sabores de una forma única.
¿Cómo se prepara la capirotada?
Ingredientes
- 500 mililitros de crema para batir
- 1 lata de leche condensada
- 100 mililitros de leche entera
- 2 cucharaditas de vainilla
- 1 taza de almendras
- 1 taza de nueces
- Una cucharada de canela en polvo
- Una barra de queso crema
- 1 taza de pasas
Preparación
- Licúa la crema batida, la leche condensada, la leche normal, vainilla, canela en polvo y la barra de queso. Deja licuando por al menos dos minutos.
- Abre las conchas por la mitad separando la tapa y la parte inferior
- Sumerge la parte inferior en la mezcla que hiciste anteriormente y colócalas en una charola, después esparce por encima las almendras, la nuez y las pasas
- La parte superior de las conchas las sumerges en la mezcla y las colocas por encima de la capa anterior y así repetirás el proceso, hasta que la parte superior quede de nuevo arriba, una vez terminado pon lo que te sobró de la mezcla por encima para que quede mojado por completo.
- Deja reposar la capirotada en el refrigerador durante dos o tres horas y sirve
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT