Huellas, la ONG que conecta a jóvenes voluntarios con comunidades en necesidad, anuncia su llegada a México. Con más de 17 años de trayectoria y presencia en 12 ciudades de Argentina, Uruguay y El Salvador, la organización busca replicar su exitoso modelo de voluntariado.
Desde su fundación en 2007, Huellas ha empoderado a miles de personas mediante experiencias de voluntariado en hogares de niños, comedores y asilos. Con solo dos horas de compromiso un sábado, los voluntarios pueden generar espacios de conexión y solidaridad, mejorando la calidad de vida de muchas comunidades.
El proceso de inscripción es rápido y flexible. Los jóvenes interesados solo deben registrarse a través del sitio web de Huellas y unirse a un equipo con el objetivo de marcar la diferencia. Nacida en La Plata, Argentina, la organización no solo busca voluntarios, sino que también involucra a las personas beneficiarias en cada proyecto para fortalecer su sentido de pertenencia.

China y México refuerzan su alianza estratégica: ‘somos buenos amigos y socios’, afirma embajador Daojiang
Huellas que transforman: la nueva etapa de la ONG en Ciudad de México
La expansión de Huellas a la CDMX representa una oportunidad para fomentar el voluntariado juvenil y generar un impacto positivo en las comunidades locales. Este esfuerzo ha sido clave para que Ezequiel Rodríguez Padilla, fundador de la ONG, recibiera el Premio Iberoamericano al Liderazgo Social 2023, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro Ricardo B. Salinas Pliego.
La ceremonia de premiación se realizó en Puebla, México, durante el Festival de las Ideas, un evento que reúne a las figuras más influyentes del pensamiento global. Este prestigioso galardón reconoce a líderes sociales que, con acciones innovadoras, han logrado transformar sus comunidades y promover la prosperidad incluyente.
“Cuando recibí el premio en México, lo primero que pensé fue en cómo apoyar al país. El próximo avión que tome para viajar a México tendrá como objetivo que Huellas llegue. Increíblemente, en cuestión de meses logramos el apoyo de Arajet, la aerolínea dominicana, quien ahora me trae a este hermoso país para marcar el inicio de un camino transformador y ampliar nuestra ayuda en estas tierras", destacó Ezequiel Rodríguez Padilla.
Actualmente, Huellas opera en Argentina, Uruguay y El Salvador, y busca replicar su modelo en México. La llegada de la organización a una nueva ciudad tiene el poder de incentivar el espíritu solidario en la comunidad. Diversas organizaciones locales ya se han sumado a la iniciativa.
Adrián Rascón, encargado de Casa Boutique Calle Berlín en CDMX, destacó la importancia de apoyar a quienes ayudan: “El hecho de poder asistir a alguien que está ayudando siempre es algo valioso”. Por su parte, Alfonso Día Infante, dueño de Anys Hostal, señaló: “Con un granito de arena que uno aporte, podemos hacer una gran diferencia”.
En este contexto, el Grupo Orgánico Hoteles Boutique también ha decidido unirse a la causa, reforzando su compromiso con el trabajo en equipo. Asimismo, Ocio House y Huellas colaboran bajo el lema “Juntos por un mejor futuro”, sumando esfuerzos para transformar vidas.
Aliados, influencers y un mensaje de cambio
Las alianzas con alojamientos permiten a Huellas ampliar su impacto y llegar a más beneficiarios. Estas actividades también brindan a los voluntarios una oportunidad de retribuir a la comunidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Además, la ONG cuenta con el respaldo de influencers que han viajado a México para sumarse a la causa. Su participación ha permitido amplificar el mensaje de solidaridad y servicio, motivando a más personas a unirse al movimiento.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, la célebre frase de Eduardo Galeano resuena en la misión de Huellas. Gracias al esfuerzo conjunto de aerolíneas, alojamientos, voluntarios e influencers, la ONG sigue transformando vidas.
Un futuro más humano y solidario
Joselyn Cabrera, originaria de Mérida y actualmente realizando prácticas en Huellas, se siente conectada con la llegada de la organización a México.
“Es gratificante saber que Huellas, siendo una ONG de gran alcance y con un objetivo tan humano, sigue creciendo. Saber que está por llegar a México me hace sentir feliz porque sé que muchas personas, tanto aquí como en otras partes del mundo, necesitan de esa labor social”, expresó.
Este nuevo capítulo en México refuerza el compromiso de Huellas con la construcción de un mundo más humano y compasivo. A través del voluntariado, la ONG ha dejado huellas imborrables en Argentina, Uruguay y El Salvador, y ahora busca compartir esa pasión solidaria en México.
La iniciativa no solo beneficiará a comunidades vulnerables, sino que también fomentará el aprendizaje cultural entre voluntarios y beneficiarios, fortaleciendo la red de apoyo y solidaridad en el país.
Enlaces a nuestra página y redes sociales:
Instagram: @huellas.social
Sitio web: https://huellas.social
am