Restos pertenecen a funeraria, dice

FGE-Tamaulipas niega que exista crematorio

Asegura que en el lugar no se observaron restos óseos, olores fétidos o indicios de una zona de incineración clandestina; sin embargo, confirma presencia de huesos en tres lugares

Presunto crematorio clandestino en Reynosa, Tamaulipas, ayer.
Presunto crematorio clandestino en Reynosa, Tamaulipas, ayer. Foto: Especial

La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas negó la existencia de supuestos centros crematorios o de exterminio en Reynosa, como lo había reportado el colectivo Amor por los Desaparecidos.

En un comunicado, la dependencia explicó que durante las diligencias de búsqueda realizadas el pasado lunes 10 de marzo, se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería, así como una caja tipo horno con una cruz y palomas de la paz en su puerta, destacando que este emblema corresponde a una funeraria conocida en la frontera.

  • EL DATO: DESDE 1969, nuestro país acumula a la fecha más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La fiscalía estatal explicó que en el lugar no se observaron restos óseos, olores fétidos o indicios que permitan presumir la existencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos, sino que se trata de una obra negra de la sucursal de una empresa de funerales.

Sin embargo, informó que, durante trabajados realizados el 10 y 11 de marzo para la búsqueda de personas desaparecidas, se localizaron restos óseos en tres lugares distintos de Reynosa.

“Se precisa que, en atención a los trabajos de seguimiento realizados de manera permanente para la búsqueda de personas desaparecidas, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, Guardia Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Investigadora y con el acompañamiento de Colectivos de familiares de personas desaparecidas, se llevaron a cabo el 10 y 11 de marzo acciones que permitieron la localización de fragmentos de restos óseos en tres zonas del municipio de Reynosa”, señaló.

En la primera zona, señaló, con el acompañamiento del Colectivo Siguiendo tus Pasos, en el Libramiento a Reynosa a la altura del ejido San José y La Candelaria, en una superficie de 40 metros cuadrados, se alrededor de 20 restos óseos, los cuales serán analizados por los peritos para establecer si corresponden a una sola persona.

En la segunda zona, con la asistencia del Colectivo Amor por los Desaparecidos, en las cercanías de la colonia Colinas del Real, donde en una superficie de 60 metros cuadraros se localizaron 14 montículos de fragmentos de restos óseos, esparcidos en un diámetro aproximado de 70 centímetros cada uno.

La tercera, con la participación del Colectivo Siguiendo tus Pasos, en las proximidades del ejido San José y La Rosita, en una superficie de 50 metros cuadraros, se localizaron esparcidas alrededor de 60 piezas óseas, que se analizarán para establecer si corresponden, de igual forma a una sola persona.

La fiscalía informó que los huesos fueron levantados por los Servicios Periciales y trasladados al Servicio Médico Forense y son analizados por un equipo multidisciplinario de peritos, entre ellos, antropólogos, genetistas, criminalistas, y médicos con el objetivo de extraer ADN y lograr su identificación.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta con instituciones y colectivos para dar respuesta a las víctimas y sus familiares en la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas”, dijo