México ha roto el techo de cristal, afirma

Mónica Soto afirma que en México ya no hay espacios reservados solo para hombres

Magistrada presidenta del TEPJF se reunió con Minerva Josefina Tavárez Mirabal, sobrina de Patria y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”

A la izquierda, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto; a la derecha, Minerva Josefina Tavárez Mirabal.
A la izquierda, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto; a la derecha, Minerva Josefina Tavárez Mirabal. Foto: X, @TEPJF_informa

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que México ha roto el techo de cristal y ahora ya no hay cargo público a nivel federal, estatal o local que no lo pueda ocupar una mujer, como lo es la actual Presidencia de la República, o los cargos en el Congreso, gubernaturas, presidencias municipales, entre otros.

Durante su participación en el Conversatorio “El derecho de las mujeres y las niñas a vivir una vida sin violencia”, donde estuvo acompañada de representantes de diversas áreas de la vida pública, así como de titulares de este órgano jurisdiccional, afirmó que ya se puede decir que en México no hay espacios solamente reservados para hombres.

“No hay lugar a las diferencias” para erradicar violencia contra la mujer

Como una paradoja en el reconocimiento y respeto a los derechos de las mujeres, mientras en una instancia legislativa se aprobaba una resolución polémica que afecta los derechos de una mujer, en el ámbito electoral la magistrada sostuvo que cuando se trata de poner un alto a la violencia política hacia este sector de la población, “no hay lugar a las diferencias que pueda haber, ya sean ideológicas, religiosas o de cualquier otra índole, ya que se trata de una causa común de todas a nivel mundial”.

En el marco del Día Naranja y de la Campaña Únete, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Soto Fregoso aprovechó para difundir la llamada “Constitución violeta”, la cual es una edición del Tribunal Electoral sobre la Carta Magna que resalta los artículos que tienen que ver con mujeres, igualdad de derechos, así como los que tienen relación con el alto a la violencia.

En el evento estuvo presente, Minerva Josefina Tavárez Mirabal, presidenta del partido Opción Democrática de la República Dominicana, sus padres son fundadores del Movimiento Revolucionario 14 de junio que se opuso al dictador Rafael Leónidas Trujillo; además, es sobrina de Patria y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, asesinadas por su activismo político contra el régimen dictatorial el 25 de noviembre de 1960 en aquel país.

En honor de “Las Mariposas” los días 25 de cada mes se conmemora el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con jornadas y actividades de concientización sobre este flagelo.

En su intervención Tavárez Mirabal resaltó el poderoso mensaje que significa el que una mujer haya recibido la Constancia como Presidenta de la República de manos de otra mujer, lo cual, dijo, expone que es posible romper cualquier techo de cristal, y precisó que las mujeres deben pulsar e impulsar para que las que lleguen a un cargo de decisión, hagan la diferencia para las demás.

cehr

Temas: