Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, ha anunciado la renovación de un acuerdo con empresarios para mantener el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos.
Se trata del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que la mandataria renovó por primera vez el 12 noviembre de 2024, para reducir en 129 pesos el precio de la canasta básica, respecto al último acuerdo firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Seis meses después, este 12 de mayo, Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con representantes de tiendas de autoservicio y productores agropecuarios para firmar la continuidad del convenio.

Claudia Sheinbaum supervisa programa de Salud Casa por Casa en Hidalgo
“... este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular", afirmó la Presidenta de la República a través de la red social X.
¿Cuáles son los 24 productos de la canasta básica?
La canasta básica está conformada por 24 productos de la canasta básica y su precio debe ser menor a 910 pesos, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),
La Profeco, con base en datos del Consejo Nacional de la Política y Desarrollo Social (CONEVAL), publica cada semana en su portal Quién es Quién en los Precios un listado de precios de productos de primera necesidad, con base en el consumo e inversión semanal de una familia conformada por cuatro integrantes.
De acuerdo con la Profeco, del 28 de abril al 2 de mayo, los 24 productos que conforman la canasta básica son:
- Aceite vegetal
- Arroz
- Atún
- Azúcar
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Carne de res
- Cebolla
- Chile
- Frijol
- Huevo
- Jabón de tocador
- Jitomate
- Leche
- Limón
- Manzana
- Pan de caja
- Papa
- Papel higiénico
- Pasta para sopa
- Piña
- Sardina
- Tortilla de Maíz
- Zanahoria
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr