La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, entregó al Papa León XIV la carta enviada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para invitarlo a visitar México.
Este fin de semana, la funcionaria acudió en representación del Gobierno de México a la ceremonia del inicio de pontificado del nuevo líder de la Iglesia católica.
“Sabemos que no habrá de inmediato una respuesta para la invitación, pero queremos que tenga presente el deseo del pueblo de México. Estaremos atentos a la respuesta del jefe de Estado Vaticano sobre esta misiva”, comentó un día antes.

China y México refuerzan su alianza estratégica: ‘somos buenos amigos y socios’, afirma embajador Daojiang
- El Dato: El viernes se reveló el escudo del nuevo Papa: un relicario con una cruz con fragmentos óseos de santos vinculados a la Orden Agustiniana, a la que pertenece el Pontífice.
Durante la recepción que se organizó para las delegaciones de los distintos países dentro de la Basílica de San Pedro, la secretaria recibió el “saludo” hecho por el pontífice para la mandataria federal y la población mexicana.
Como parte del mensaje, externó su confianza en que el Papa continuará con el apoyo hacia las personas migrantes, las comunidades indígenas y demás comunidades vulnerables.
“Habrá continuidad en el mensaje de unidad a favor de los marginados, los migrantes y de quienes más apoyo requieren en el mundo. También León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”, expresó la funcionaria previo al encuentro.
Asimismo, le extendió el deseo de que el nuevo periodo papal que encabeza sea exitoso.
“El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo. Existe la disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo”, comentó el Gobierno en un comunicado.
Además de la entrega de la carta, Rosa Icela Rodríguez le obsequió un libro sobre el cual no se proporcionaron detalles.
Un día antes, la secretaria visitó la Embajada de México en la Santa Sede, desde donde reconoció las coincidencias sobre los enfoques del Papa Robert Francis Prevost y los que tiene el Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“(Son) hacia quienes menos tienen, con el principio que enarbola nuestro Gobierno humanista mexicano de ‘primero los pobres’”, comentó.
También dijo reconocer que el nuevo jerarca de la Iglesia católica se ha conducido con cercanía hacia las comunidades migrantes y los pueblos originarios de América Latina.
En la historia reciente, México ha sido visitado por tres Papas: Juan Pablo II, en cinco ocasiones entre 1979 y 2002; Benedicto XVI, en el 2012, y Francisco, en el 2016. Éste último fue invitado por el expresidente Enrique Peña en marzo del 2013; sin embargo, su recorrido lo hizo hasta febrero del 2016.
Durante el evento de bienvenida, el Papa Francisco destacó que México está “bendecido” con abundantes recursos naturales y una enorme biodiversidad a lo largo de todo su territorio, así como su privilegiada ubicación geográfica que lo convirtió en un referente para el continente americano.
Su visita incluyó recorridos por Chiapas, Michoacán, la Ciudad de México y el Estado de México.