Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocaron un severo caos en la movilidad en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante al menos siete horas, en las cuales interrumpieron el tránsito en varias vialidades y bloquearon los accesos a las terminales 1 y 2.
La Secretaría de Marina y el AICM informaron que, debido a estas acciones, tres mil 200 pasajeros —correspondientes al 7.6 por ciento del total de usuarios en el lapso referido— sufrieron algún tipo de afectación, especialmente demoras, pero ningún vuelo fue cancelado, mientras que 15 de llegada fueron redireccionados a otros aeropuertos.
- EL Dato: el AICM señaló que 10 cámaras de videovigilancia fueron afectadas; sin embargo, los sistemas de monitoreo operaron de manera eficaz, permitiendo mantener el control.
LEER MÁS: Diálogo sigue “pero no conmigo”, dice Sheinbaum a los disidentes

Gobierno de Sheinbaum alista demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación
El octavo día consecutivo de protestas de los profesores en la capital inició con molestia por parte de sus liderazgos, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum informara en su conferencia de prensa matutina que no los recibiría, como estaba programado desde el martes.
Los maestros empezaron a salir del Zócalo aproximadamente a las 9:30 horas. Cerca de las 11:00 se congregaron en las inmediaciones del Metro Pantitlán, con la mira de marchar hacia la terminal aérea. Desde ese momento advirtieron que la jornada sería larga.
- 18 Minutos estuvo totalmente paralizado el AICM
Algunos coreaban a través de un megáfono que el que la Presidenta Sheinbaum ya no fuera a recibirlos era “un acto de represalia contra el movimiento. Eso es lo que nos tiene indignados”, decían.
Para entonces, ya había una serie de vialidades cerradas a la circulación, así como las estaciones del Metro más cercanas, como son Terminal Aérea, Hangares, Oceanía y Boulevard Puerto Aéreo.
LEER MÁS: SEP y Segob mantienen apertura
Mientras los maestros se preparaban para avanzar, decenas de viajeros con maletas en mano caminaban a paso apresurado tratando de llegar a la Terminal 2. Algunos de ellos caminaron incluso desde el Viaducto, y hubo quien lo hizo, además, empujando una silla de ruedas.
- 42 Mil pasajeros hubo entre las 9:00 y las 16:30 horas
“Tengo un vuelo a Nueva York y salí de mi casa desde las nueve de la mañana. No he podido llegar porque todo está cerrado”, dijo Angélica con indignación, quien tenía su salida programada en un par de horas más.
Ana viajaba a Puerto Escondido y tuvo que llegar por el Metro Pantitlán. “Que esto se solucione pronto, porque nos afecta a todos”, externó a La Razón.
Vehículos del AICM fueron dispuestos para trasladar a algunos pasajeros y así ahorrarles tiempo para su llegada a la terminal aérea, mientras los manifestantes avanzaban. De los vuelos programados, según un comunicado conjunto de la Marina y el AICM, ninguno fue cancelado, pero el arribo de 15 sí fue redirigido a terminales alternas cercanas a la CDMX, como medida preventiva.
LEER MÁS: Pegan a plantón amenazas de aborto, hipertensión...
La columna de mestros avanzó para incorporarse al Circuito Interior, con los líderes del movimiento al frente, en especial los de la Sección 22 de Oaxaca.
Los manifestantes enfilaron por avenida Capitán Carlos León para llegar al exterior del Aeropuerto, en donde ya eran esperados por un fuerte dispositivo de seguridad, —“sin precedentes”, de acuerdo con el comunicado conjunto— integrado por más de seis mil 100 elementos, entre personal de la Secretaría de Marina, Policía de la Ciudad de México, elementos de Protección Federal, seguridad privada y personal con equipo de protección antimotines.
Para entonces, las puertas de la terminal aérea, que siempre están abiertas, fueron cerradas por personal de seguridad para evitar que los maestros disidentes ingresaran, acción que afectó a los viajeros, quienes sólo podían entrar mostrando su pase de abordar electrónico, pero también afectó a los trabajadores del lugar.
Pese a todo ello, el AICM y la Semar reportaron una “afectación mínima”. De los más de 42 mil pasajeros programados entre las 09:00 y las 16:30 horas (periodo en el que se presentó la mayor concentración del contingente), 92.4 por ciento pudo realizar sus vuelos conforme a lo previsto.
Las autoridades detallaron que las operaciones en la terminal aérea se mantuvieron activas en todo momento, con un cierre temporal de apenas 18 minutos, entre las 14:00 y las 14:18 horas, “lo que permitió reorganizar la logística y asegurar condiciones de seguridad óptimas para todos los usuarios”.
LEER MÁS: Disidentes extienden sus protestas a siete entidades
Entre consignas como “El paro, el paro, es culpa del Estado” y “Claudia, entiende, la CNTE no se vende”, los profesores avanzaron hasta la puerta 10, y se colocaron en el bajopuente del AICM, donde improvisaron un mitin.
Desde ahí, Araceli Pérez, secretaria general de la sección 22 de la CNTE, señaló que la negativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de recibirlos este viernes en una mesa de negociación “es muestra de que no tiene voluntad política”.
Jenny Pérez, de la misma sección, advirtió que no claudicarán, al tiempo que exigió la redefinición de una fecha para una mesa de diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que no aceptarán más diálogo con la Secretaría de Gobernación, con el titular de la SEP o con el director general del ISSSTE.
“Si ellos tuvieran una mesa de carácter resolutivo, la CNTE accedería, pero como no tienen respuesta a nuestras exigencias, tiene que ser la Presidenta Claudia Sheinbaum”, puntualizó.
Mientras, al otro extremo, a la altura de la puerta 10, Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, leía una carta enviada por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, en la que les informaba que “se pospone indefinidamente” la mesa de diálogo que sostendrían con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante ello, el líder calificó que se trataba de una burla y de “un monólogo de oídos sordos” por parte del Gobierno hacia la CNTE. “Pensará la Presidenta que ya nos cansamos. Pensará la presidenta que por la lluvia y el viento se detiene este movimiento. ¡No, este movimiento va a seguir!”, dijo.
Los profesores instalaron lonas en la bahía contigua al AICM y colocaron sillas como si estuvieran dispuestos a permanecer varias horas en el lugar, pero cerca de las 16: 30 horas se empezaron a retirar y enfilaron hacia el plantón instalado en el Zócalo capitalino.
EU emite alerta por manifestación
Por Alejandro Pacheco
El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por la manifestación realizada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En la ficha, la administración estadounidense señaló que, por este motivo, fue limitado el acceso o las salidas de la terminal aérea, por lo que pidió a sus connacionales seguir las indicaciones de las autoridades locales.
En este mismo sentido, EU recomendó al personal de su gobierno, aquí evitar la zona de la manifestación hasta nuevo aviso.
“Las manifestaciones pueden ser impredecibles; evite las zonas cercanas a las protestas y manifestaciones. Manténgase al tanto de las novedades en los medios locales. Siga las indicaciones de las autoridades locales y, en caso de emergencia, llame al 911”, indicaron las autoridades norteamericanas, ayer.