Legislativa del Pueblo

Ricardo Monreal anuncia posible periodo extraordinario en junio para resolver leyes pendientes en el Senado

El senador Ricardo Monreal informó que se prepara un periodo extraordinario del 9 al 16 de junio para discutir reformas clave, como leyes en materia de seguridad, desaparición forzada, telecomunicaciones y la reforma judicial

Ricardo Monreal adelantó que el Congreso podría sesionar de forma extraordinaria en junio para abordar temas como la ley de desaparición forzada, telecomunicaciones y reformas judiciales.
Ricardo Monreal adelantó que el Congreso podría sesionar de forma extraordinaria en junio para abordar temas como la ley de desaparición forzada, telecomunicaciones y reformas judiciales. Foto: Cuartoscuro

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que “estamos preparando el periodo extraordinario”, que se realizaría del 9 de junio al 15 o 16 de junio.

Agregó: “todavía estamos en esa probabilidad, tengo que comentarlo con los grupos parlamentarios y sus coordinadores y también con el grupo al interior de Morena”.

En ese sentido, en la “Legislativa del Pueblo”, enumeró los pendientes de la Cámara de Diputados, entre ellos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, de Seguridad Pública; “son dos leyes que están muy avanzadas en consenso”.

Dijo que “los pendientes en el Senado de la República, como Cámara de origen, es la ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Esa es una ley que está ahí y que está concluyendo su análisis y discusión”.

Recordó que de igual modo también está la Ley Federal de Competencia Económica, la Ley Federal de las Entidades Federativas y la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la cual también se dio un diálogo y está pendiente el Senado de concluir su dictamen y su aprobación.

“De los pendientes en el Senado de la República, que ya aprobamos nosotros en la Cámara de Diputados, y que falta concluir el trámite en el Senado, son la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la Ley del Servicio Ferroviario, y la ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria”, dijo.

Monreal destaca reformas pendientes del Ejecutivo y respalda elección histórica de jueces el 1 de junio

Monreal señaló que los pendientes de remisión por parte del Ejecutivo son la Ley de la Guardia Nacional, el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, la Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Aduanera, la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo y la Ley General de Salud.

También señaló que está pendiente “lo que se refiere a vapeadores y faltan la Ley de Bienestar Animal y nos llegó antier, hace dos días, la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidades Gubernamentales en materia de transferencia de funciones de lo que había sido el Coneval”.

Ojo desde aquí habla respecto a la elección judicial, lo dejo a consideración por si aplica o no.

Acerca de la jornada electoral del domingo 1 de junio sobre las personas juzgadoras, Monreal Ávila señaló su confianza en el Instituto Nacional Electoral (INE) y, “obviamente, hay que ir todos a ejercer nuestro derecho. Yo lo haré”.

Indicó que “el proceso va a ser muy limpio, muy vigilado, histórico; es la primera vez en 200 años que sucede. Yo estoy contento por eso, estamos consolidando una hazaña ciudadana que hemos batallado bastante y hemos tenido quienes se oponen, por supuesto, y han mantenido esta oposición en contra de manera firme, y es su derecho hacerlo, es su deber defender en lo que piensan. Nosotros creemos que es la mejor reforma que le ha ocurrido al país en las últimas décadas, ésta, la reforma al Poder Judicial”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: