Decreta receso al inicio de sesión

INE alista validación de elección judicial y constancias para nueva Corte

Consejeros del INE iniciaron la sesión donde se prevé la validación de los resultados de la elección judicial, así como la entrega de constancias; sin embargo, inició con un receso

Una sesión de consejeros del INE, en fotografía de archivo.
Una sesión de consejeros del INE, en fotografía de archivo. Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la sesión en donde se prevé la validación de los resultados de la elección judicial del 1 de junio, así como la entrega de constancias a quienes obtuvieron más votos, sin embargo, de manera inmediata se decretó un receso para permitir a los consejeros revisar los dictámenes a detalle y desahogar observaciones.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó al inicio de la sesión que este receso, previsto hasta las 12:00 horas, tiene como objetivo permitir una revisión exhaustiva de la documentación que sustenta la declaratoria de validez de la elección judicial del pasado 1 de junio.

El 1 de junio se celebró la elección del Poder Judicial Federal.
El 1 de junio se celebró la elección del Poder Judicial Federal. ı Foto: Cuartoscuro
Con el cierre de cómputos y con el objeto de revisar más detalladamente y con toda acuciosidad el amplio volumen de dictámenes de cada una de todas las elecciones, con fundamento en el reglamento del consejo, declaro un receso
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE

De acuerdo con la presidenta del INE, esta jornada representa un paso histórico para el país, al dar inicio formal al proceso de integración del nuevo Poder Judicial, conforme a lo mandatado en la reciente reforma judicial. También señaló que se garantizará la paridad de género entre los perfiles seleccionados.

Se prevé que, tras el receso, el Consejo General retome la sesión para discutir el cómputo nacional de votos, revisar el desarrollo completo de la elección —antes, durante y después— y posteriormente entregar las constancias de mayoría a quienes obtuvieron más votos.

Entre los perfiles que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco que ocupará la presidencia de la Corte durante los primeros dos años. Lo acompañarán Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: