Como parte de la fase de recuperación en los 12 municipios más afectados por el paso del huracán “Erick”, durante la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil se informó que este domingo iniciará el censo de las viviendas dañadas, a cargo de Servidores de la Nación organizados por la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.
Durante la evaluación de daños, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, se dio a conocer que el censo comenzará en la agencia de Corralero, perteneciente a Pinotepa Nacional, donde el pasado miércoles golpeó el meteoro.
La titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, señaló que se realizará la verificación de los daños, vivienda por vivienda y se les colocará una etiqueta de “Casa Censada”.

INE rechaza haber recreado voz del actor Pepe Lavat; respalda llamado de actores a regular uso de la IA
Expresó que para esta labor ya se encuentran 500 Servidores de la Nación en Santiago Pinotepa Nacional, así como 75 en Puerto Escondido y 85 en Juchitán de Zaragoza, de la región Istmo, donde este domingo se iniciará con una revisión de la zona.
Detalló que las personas que resultaron afectadas en sus viviendas y estén en los refugios serán visitadas al final de la jornada para no exponer su integridad. También añadió que el censo incluirá la verificación de hoteles, restaurantes y palapas que en la Costa sostienen la actividad turística.
Asimismo, dijo que una vez que se concluya el censo y se otorgue la información a la presidenta Claudia Sheinbaum, se determinará el monto de apoyo, que solo será uno por inmueble.
En su oportunidad, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México destacó que si bien este sábado, junto al gobernador Salomón Jara Cruz, se entregó ayuda humanitaria, el restablecimiento de caminos y comunicación satelital sigue siendo importante.
Durante este encuentro, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la red federal conformada por las carreteras 125, 190, 200 y 175 se encuentra reestablecida en su totalidad. En cuanto a caminos estatales, se han registrado afectaciones en 340 kilómetros de 14 vías y ya se habilitaron 40 kilómetros. Hasta el momento, las carreteras que van de Pinotepa- El Ciruelo-Corralero y de Santiago Llano Grande-Cañada Totomoxtle a la 125 están intransitables.
Asimismo, se expuso la presencia de un socavón antes de Collantes que se trabajará. De los 4 mil 389 kilómetros de caminos en la Costa, se revisarán 2 mil kilómetros este domingo que posiblemente tengan afectaciones.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se trabaja en la restauración del servicio, ya que el paso del huracán derribó 31 estructuras que afectó a 130 mil 537 usuarios en Oaxaca, de los cuales ya se ha restablecido el servicio a 119 mil 819 usuarios. Los municipios atendidos son Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Juan Bautista Lo de Soto, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande y Santa María Cortijo.
El IMSS-Bienestar dijo que ha entregado medicamentos a 14 centros de salud y que otras 30 unidades esperan recibir insumos la próxima semana.
En el Hospital de Santiago Pinotepa Nacional, a pesar de los daños hay personal operativo. Dos pacientes fueron referidos a la capital oaxaqueña. Hace falta remover seis árboles y chatarra para evitar vectores. Se cuenta con material estratégico, medicamentos y vacunas.
En el Istmo, el hospital más dañado fue el de Santo Domingo Tehuantepec, y se trabaja en todos los nosocomios de la región para atender filtraciones. Asimismo, se reportó un menor con lesión en la mano que se refirió al Hospital de Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que hay 9 mil 632 elementos desplegados en el estado como parte del Plan DN-III. Cuentan con material adicional, tres helicópteros, tractocamiones cama baja y cargadores frontales para liberar caminos y retirar árboles. Han concentrado sus acciones en Corralero y Santiago Tapextla, instalado dos cocinas comunitarias y una planta potabilizadora. Asimismo, repartieron 4 mil 600 despensas.
Detalló que este sábado se recibieron 6 mil 209 despensas y 11 mil 133 litros de agua para su distribución. Además, alojaron a 100 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) con apoyo de helipuertos y auxiliaron a la Décima Región Naval y al Sistema DIF Oaxaca para entregar 240 despensas en cuatro comunidades.
En el Istmo, en Santo Domingo Tehuantepec, ayudaron en la remoción de lodo que tiró dos casas, evacuaron a dos menores por el desbordamiento del río Los Perros y retiraron 600 metros cúbicos de vegetación en esa localidad y en Juchitán de Zaragoza.
La Semar desplegó dos Brigadas de Respuesta en Emergencias en ocho municipios para limpieza, restablecimiento de caminos, atención médica y entrega de despensas. Auxiliaron a seis comunidades y 36 personas, realizaron 68 evacuaciones médicas, despejaron 24 vías y retiraron 53 espectaculares y árboles. Además, distribuyeron 4 mil despensas (2 mil en Juchitán y 2 mil en Santiago Pinotepa Nacional), y 189 despensas y mil ocho litros de agua en Corralero.
La Guardia Nacional mantiene 5 mil 731 elementos desde el Istmo a la Costa que han participado en acciones preventivas y de recuperación, desalojo de escombro, retiro de árboles, liberación de caminos y verificación de seis comunidades incomunicadas como Horno Grande, El Palmar, Arroyo Seco, Paso de las Garrochas, Yuyaquita y Hornos Pajaritos. Asimismo, ha entregado 380 despensas.
A través del Sistema DIF Oaxaca se han entregado aproximadamente 2 mil 500 despensas y agua en municipios y agencias de la Costa, y restan 6 mil 799 por entregar.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos entregó colchonetas y cobertores en comunidades de la zona de La Llanada, junto con herramientas, impermeables y botas para brigadas de protección civil. Este domingo se entregarán lámparas, guantes y lonas.
Los Servicios de Salud de Oaxaca reportan 80 personas en albergues y 24 atenciones médicas relacionadas con el paso del huracán. En la zona afectada, el abasto de medicamentos es del 55 al 65 por ciento en unidades de primer y segundo nivel. Operan 12 brigadas territoriales a las que se sumarán 14 del programa estatal Vee’e Tata. Para prevenir el dengue, mañana comenzará la fumigación y se proveerán pabellones.
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) explicó que el domingo el municipio de Oaxaca de Juárez enviará brigadas de Protección Civil y Ángeles Verdes para apoyar en la Costa. Asimismo, gestionan con Fonatur maquinaria para Corralero, que es una zona turística.
La Comisión Estatal del Agua explicó que realizaron visitas técnicas y revisión de los sistemas de agua potable en La Llanada. En Mancuernas hubo pérdida total del sistema, por lo que trabajarán en su rehabilitación. Este domingo nuevas brigadas apoyarán a los ayuntamientos para recabar información que se enviará a Protección Civil. Además, limpiarán pozos en La Llanada y, en coordinación con la Conagua, llevaron una planta potabilizadora y abastecieron agua con pipas en Corralero y otras localidades. También atienden el desborde del río Los Perros en el Istmo.
am