Delincuencia organizada y tráfico de armas, los delitos

Chávez Jr., en la misma orden de captura que El Nini

Delincuencia organizada y tráfico de armas, delitos por los que se le acusa con el jefe de seguridad de Los Chapitos; Sheinbaum confirma requerimiento del que, dice, no tenía conocimiento

Julio César Chávez Jr., al momento de ser detenido, el jueves.
Julio César Chávez Jr., al momento de ser detenido, el jueves. Foto›Cuartoscuro

Ayer se dio a conocer que desde hace año y medio había una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Junior, misma que compartía con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y con Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos.

El periodista Luis Chaparro dio a conocer, a través de su canal de YouTube Pie de Nota y en sus redes sociales, la orden de aprehensión, fechada en Hermosillo Sonora, el 14 de enero de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Una semana antes, en la madrugada del 5 de enero, había sido detenido Ovidio Guzmán, en un operativo que tuvo lugar en la sindicatura de Jesús María, de Culiacán, Sinaloa, en el que perdieron la vida 10 elementos del Ejército y 27 integrantes de la guardia personal de El Ratón.

  • El Dato: Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, está acusado por Estados Unidos de portar armamento militar, conspiración y asesinato de un informante de la DEA.

Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, fue detenido durante un operativo de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, el 22 de noviembre de ese año con fines de extradición, pues era buscado por la justicia de Estados Unidos.

“Pérez Salas trabaja directamente para el principal adjunto de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Oscar Noé Medina González, y tiene responsabilidad dentro del aparato de seguridad de Los Chapitos para la seguridad del Cártel de Sinaloa en el estado mexicano de Sinaloa”, informó ese día la DEA.

El pasado 25 de mayo, el responsable de la seguridad de los hijos de El Chapo fue extraditado a Estados Unidos, en donde enfrenta un juicio por tráfico de fentanilo de México al vecino del norte.

De quienes aparecían en la orden de aprehensión expedida el 14 de enero de 2023, sólo faltaba el boxeador Julio César Chávez Junior, quien, a decir de las autoridades mexicanas, pasó casi todo 2023 y parte de 2024 en Estados Unidos.

El hijo de la máxima leyenda del boxeo mexicano fue detenido por agentes del ICE el pasado miércoles, supuestamente porque su estancia en Estados Unidos era irregular.

Según las autoridades estadounidenses, el boxeador de 39 años de edad ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, pero su documento caducó en febrero de 2024.

Sin embargo, ayer se confirmó que existe una orden de aprehensión en su contra girada por un juez mexicano, por lo que, aparentemente, ese fue el motivo de su detención en el vecino país del norte.

Tras confirmarse su captura, el Departamento de Seguridad de Estados Unidos indicó que el hijo mayor de Julio César Chávez tenía presuntos nexos con organizaciones criminales, principalmente con el Cártel de Sinaloa, por lo que se acelerarían los procesos para su rápida deportación a México.

En enero de 2024, cuando ya existía una orden de aprehensión en su contra en México, Chávez Carrasco fue detenido en Estados Unidos por posesión de armas de asalto y por la fabricación o importación de un rifle con cañón corto, pero tras pagar una fianza fue liberado.

Tras confirmarse su captura, el padre de Chávez y su familia dijeron confiar en la inocencia del joven pugilista y pidieron a las autoridades tanto de México como de EU que se actúe con apego a derecho.

Espera CSP que boxeador cumpla su condena aquí

› Por Claudia Arellano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que desconocía la existencia de una orden de aprehensión en contra del boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos tras ser acusado de tráfico de armas y de drogas; sin embargo, la mandataria confirmó que la Fiscalía General de la República (FRG) cuenta con una orden de aprehensión en contra del boxeador y se prevé que próximamente se solicite su extradición.

“No, personalmente no tenía conocimiento. Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprensión en México”, dijo en Palacio Nacional.

Detalló que la carpeta de investigación contra Chávez Jr. se inició en el 2019 y fue hasta el 2023 que se emitió una orden de aprehensión; sin embargo, esta no se había podido cumplimentar debido a que el deportista estaba en Estados Unidos.

  • 6 años desde que se inició una indagatoria contra Chávez Jr. aquí

Sheinbaum destacó que la Fiscalía ya está trabajando en solicitar una deportación, para que el boxeador cumpla su condena en México.

“Inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por orden de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos”, dijo.

Sheinbaum, Presidenta de México, señaló que el caso de Julio César Chávez Jr. “no se puede generalizar”, y comentó que precisamente lo que se busca a través de mecanismos como México Canta es promover una cultura distinta en el país que no relacione al país con asuntos de esta índole.

Lo anterior, dijo, es con el fin de “no enaltecer a los delincuentes o grupos criminales como si eso fuera un buen estilo de vida para los mexicanos; se trata de promover otras visiones”.

En ese sentido afirmó que acerca del acuerdo entre Ovidio Guzmán y el Gobierno de Estados Unidos, la Presidenta dijo desconocerlo, porque no es público, “pero desde acá decimos: esta persona fue extraditada por México y Estados Unidos tiene la obligación de coordinarse con la FGR… si en su juicio sale alguna imputación contra alguna persona en México, deben presentar pruebas para las investigaciones procedentes”, dijo.

Mencionó que no se entienden las decisiones de Estados Unidos, ya que “por una parte tiene una política de no negociar con terroristas o grupos terroristas, y si hay un acuerdo, en dónde queda su política”.