Da banderazo a programa en Tamaulipas

Arranca Sheinbaum en Tamaulipas plan Salud Casa por Casa

La Presidenta llama a trabajadores médicos a ir a zonas rurales; en gira por la entidad, destaca la labor del gobernador Américo Villarreal

La presidenta junto al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ayer.
La presidenta junto al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ayer. Foto›Cuartoscuro

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer, en Tampico, Tamaulipas, el programa federal Salud Casa por Casa, una estrategia que busca transformar el modelo de atención médica en el país al llevar servicios de salud directamente a los hogares.

Como parte de su gira por el sur de la entidad, la mandataria encabezó la Asamblea Salud Casa por Casa en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama en Tampico, Tamaulipas, en donde conminó a los trabajadores de la salud a “tocar casa por casa, en lugares rurales.”

Durante el evento, que marcó el inicio de su gira, la jefa del Ejecutivo federal reconoció al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, como “un gran gobernador, atento a su pueblo siempre”. “Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias, Américo, por todo el trabajo al frente de este estado”, dijo.

  • El Dato: la iniciativa para el sector salud, pretende beneficiar principalmente a los adultos mayores y personas con discapacidad para que reciban atención médica preventiva.

Por su parte, Américo Villarreal, quien dio la bienvenida a la Presidenta Claudia Sheinbaum en su cuarta visita a Tamaulipas, destacó: “en el tema de salud, seguimos avanzando con la Cuarta Transformación, con una visión humanista, que nos une en nuestros lazos de cultura, de historia y de compromiso como sociedad y con la familia”.

En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, personal e integral, que nació a iniciativa de la Presidenta, para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, el cual permitirá brindar atención médica primaria y lograr disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas en el país.

Al evento se sumaron el subsecretario de Integración Social de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark García; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro; el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y el director general de Birmex, Carlos Alberto Ulloa Pérez.

En su conferencia matutina, la Presidenta dijo que en el sexenio de Felipe Calderón “cayó por completo la industria farmacéutica nacional y ahora nuestro objetivo es recuperarla”. También señaló que se emitió un decreto para que durante la próxima licitación se tome en cuenta el revisar si existen plantas de producción nacional para la compra de medicamentos para el Sistema Nacional de Salud.

De esta manera, dijo, se dará continuidad a su estrategia de certidumbre regulatoria y al compromiso por mantenerse como un Gobierno transparente, moderno y eficiente.

En tanto, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, dio a conocer un análisis técnico de cómo trabaja el Gobierno para garantizar el acceso a los medicamentos. Señaló que el farmacéutico “es de los sectores más poderosos del país, que mueve más de tres mil 300 millones de dólares” y destacó que más del 65 por ciento del producto es importado.

En otro tema, Sheinbaum Pardo aseveró que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, “se ha reunido con empresarios transportistas, para que le señalen cuáles son las carreteras más críticas”, y añadió que “se trabajan tres áreas para evitar el robo en carreteras, como son la aplicación del Operativo Balam o el cierre de entradas ilegales a autopistas por parte de la SICT”.