Afectaría economía fronteriza ley de Arizona: CNT

Afectaría economía fronteriza ley de Arizona: CNT
Por:
  • larazon

Notimex

Tras rechazar la ley antiinmigrante de Arizona por considerarla discriminatoria y prejuiciosa, el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco, reconoció que la legislación podría afectar económicamente a la región fronteriza.

En un discurso pronunciado por el titular de la CNT durante un encuentro con empresarios turísticos de Arizona y Sonora, difundido por el organismo, destacó que la solución al problema migratorio no debe ser policiaco, sino político.

Durante el encuentro convocado por Eduardo Lemmen Meyer, presidente de la Federación Turística de Sonora, organismo afiliado a la CNT, Torruco Marqués confió en que la controvertida legislación no entre en vigor.

Aseguró que se trata de una ley inequitativa y desproporcional, que atenta contra la población latina y pone en riesgo la seguridad jurídica y el Estado de derecho, por lo que confió en que se derogue cuanto antes.

El intercambio económico entre Arizona y Sonora, sin duda podría verse afectado por la legislación, por lo que hace falta un esfuerzo diplomático por parte de México y Estados Unidos para resolver el conflicto, precisó.

Por el contrario, consideró que se debe impulsar una reforma migratoria de amplio espectro, justa, de largo plazo y ordenada, que permita aprovechar los beneficios económicos del fenómeno migratorio e impulsar el comercio que de manera natural existe en la frontera.

Recordó que sólo el año pasado, el intercambio económico derivado del turismo en la frontera entre Arizona y Sonora fue superior a 519 millones de dólares, cifra que podría disminuir gravemente en los próximos meses.

En el encuentro también participaron el vicepresidente de Turismo del Sur de Arizona, Felipe García; la presidenta de la Cámara Hispana de Comercio del Sur de Arizona, Lea Márquez, y el representante de la Tribu Pascua Yaqui, Robert Valencia.

agp