Los negocios que cerraron es de un millón 600 mil empresas

Alertan por cierre de 400 mil Pymes

El actual entorno de mayores tasas de interés e intermitencia en la recuperación del consumo no es favorable para la reactivación del financiamiento

Alertan por cierre de 400 mil Pymes
Alertan por cierre de 400 mil PymesEspecial
Por:

Partidos de oposición y Morena se confrontaron por sus antepuestos puntos de vista en torno a la reactivación económica y apoyo a las empresas, pues a pesar de que la emergencia sanitaria ha dejado a 400 mil pequeños negocios con cierres, señalan que la situación puede ser negativa para los empresarios.

En entrevista con La Razón, el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, Jorge Ernesto Inzunza Armas, explicó que la cifra real de negocios que cerraron en la emergencia sanitaria es de un millón 600 mil empresas, pero un millón 200 mil han ido reabriendo, lo que de cualquier manera es una cifra negativa.

“México es el único país que no dio apoyo a las empresas para conservar al sector productivo o apoyar al empleo; esto es, que no dio estímulos a pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19”.

El legislador del PAN aclaró que en el presupuesto 2022 se cancelaron todos los apoyos y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se encuentran en el olvido.

Inzunza Armas sostuvo que México no sólo está desaprovechando el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, sino que se encuentra alejando la inversión extranjera.

“Ángel Gurría, dijo, que para que haya crecimiento en el país es necesario que haya inversión, lo que también ayuda directamente a combatir la pobreza”.

La Razón publicó antier que el crédito bancario no es una opción para las Pymes, un tercio de las cuales murió por la pandemia, ya que el actual entorno de mayores tasas de interés e intermitencia en la recuperación del consumo no es favorable para la reactivación del financiamiento, debido a que la mayoría se encuentra en el sector comercio, según el Grupo Financiero BBVA.

La diputada de Morena, Juanita Guerra Mena aseguró que la afectación fue un tema mundial y no sólo de México, ya que el Gobierno federal ha seguido trabajando en acciones para recuperar la economía.