Agradece a EU por el reconocimiento

AMLO: captura del Nini, muestra de que no hay complicidad con crimen

Afirma que no existe protección a la delincuencia organizada ni a la de cuello blanco; agradece a Biden reconocimiento por detención

El Presidente durante su conferencia de prensa realizada desde Oaxaca, ayer.
El Presidente durante su conferencia de prensa realizada desde Oaxaca, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

La detención de Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, es muestra de que en este Gobierno no hay relaciones de complicidad con nadie y no existe protección a la delincuencia organizada, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras reconocer a las Fuerzas Armadas por la captura de este objetivo prioritario.

Durante la conferencia de prensa mañanera realizada desde Oaxaca, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el reconocimiento expresado a su gobierno por la detención del jefe de seguridad del cártel de Los Chapitos, realizada el pasado miércoles en Culiacán, Sinaloa.

“Agradecemos la mención, el reconocimiento, aclarar que un distintivo del gobierno que represento es el de que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco. Nosotros representamos al pueblo de México y no hay impunidad para nadie”, afirmó.

El mandatario refrendó que se avanza en el combate al crimen organizado, ya que se tiene marcada la línea divisoria entre la delincuencia y los servidores públicos, porque cuando ésta no existe, no se puede garantizar la paz, la tranquilidad de los ciudadanos como sucedió en el “narcogobierno” del expresidente Felipe Calderón.

“Ahora no se permite la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, está bien pintada la raya y vamos a continuar de esta manera”, sostuvo, luego de asegurar que México seguirá trabajando de la mano de Estados Unidos para enfrentar el tráfico de los precursores químicos provenientes de Asia.

Agradecemos la mención, el reconocimiento, aclarar que un distintivo del gobierno que represento es el de que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco

Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México

“También ayudando al gobierno de Estados Unidos, sobre todo por razones humanitarias porque ellos están padeciendo de una situación muy lamentable, es una pandemia lo del consumo del fentanilo, pierden la vida 100 mil jóvenes por año”, resaltó.

El mandatario también opinó que independientemente de las diferencias ideológicas que se puedan tener entre los países del mundo, todos están obligados a ayudar en la lucha contra el tráfico de drogas.

“Esto lo tratamos con el presidente de China y él está también en la misma postura, de que independientemente de que los partidos tengan diferencias políticas e ideológicas, él mismo me dijo: ‘Nosotros padecimos la crisis del opio’, y están ellos dispuestos a cooperar con los demás países para evitar la comercialización de precursores químicos que se utilizan para la elaboración del fentanilo”, reveló el Ejecutivo.

Asimismo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó, durante su discurso, a las autoridades de seguridad, militares y civiles, que ayudaron en la aprehensión de El Nini.

“Nuestro reconocimiento a todas las fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas y a quienes participaron de la Fiscalía General de la República, estamos trabajando en forma coordinada”, añadió.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que después del llamado “culiacanazo” donde se detuvo por primera vez a Ovidio Guzmán, alias El Ratón, se dio seguimiento a Néstor Isidro Pérez, jefe de seguridad de Archivaldo Guzmán, integrante del cártel de Los Chapitos.

“Es un trabajo conjunto que se realizó de inteligencia participando la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, con trabajos de inteligencia el Ejército de México y Fuerza Aérea Mexicana, todas las instancias se estuvo coordinando, primero con el trabajo de inteligencia y luego en la parte operativa”, indicó.

El general detalló que El Nini es responsable de las amenazas a las familias de militares en Culiacán, Sinaloa cuando fue detenido Ovidio Guzmán, de la ejecución de ocho personas en Tamazula que habían sido secuestradas, así como una serie de agresiones a personal del Ejército mexicano.

...Y pide a Biden más visas para migrantes; hay avances, afirma

Al reconocer que hay avances, pero todavía falta en el tema migratorio con Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador solicitó al gobierno de Joe Biden autorizar una cantidad mayor de visas a migrantes, lo cual, adelantó, se planteará en la próxima reunión que sostendrá en el marco de la reunión de líderes de América del Norte.

El Presidente de la República insistió en proponer a las autoridades estadounidenses un plan como en su momento fue la Alianza para el Progreso impulsado por el presidente John F. Kennedy, donde se destinaron recursos para el desarrollo social y apoyar a la población en condiciones de pobreza.

“Hemos estado tratando el tema con el presidente (Joe) Biden. Todavía falta, tenemos que ponernos de acuerdo para llevar a cabo un plan de desarrollo de cooperación para ayudar a pueblos de América Latina, en especial de Centroamérica y el Caribe”, señaló durante la conferencia de medios en Oaxaca.

Añadió que su Gobierno trabaja para que Estados Unidos acepte que un ciudadano de otra nación realice un trámite legal para ingresar a ese territorio, como no sucedía en el pasado.

“Eso no existía, no había más que pasar la frontera de manera irregular. (...) Lo que queremos es que se amplíe a otros países y también que se den más visas, que sea más la aceptación de migrantes, eso va a ayudar mucho”, detalló el jefe del Ejecutivo federal.

Mencionó que existe un plan de regularización para más de 12 millones de migrantes, la mayoría mexicanos, que no se ha podido cumplir porque el Congreso de Estados Unidos se opone.

“Nosotros sostenemos que se debe de insistir y que debe proponerse, no callarnos, estamos hablando de un compromiso de regularizar a migrantes que viven allá, trabajan allá, desde hace mu